El OnePlus 8 Pro prueba su cámara en DxOMark, ¿Qué tan buena es?
5 (100%) 1 voto

Durante el mes de abril, OnePlus hizo el lanzamiento de su más reciente serie de teléfonos insignia: los OnePlus 8 y OnePlus 8 Pro. El protagonista en esta línea es, por supuesto, la versión Pro, y entre sus mejoras más grandes se promocionó su calidad fotográfica. Ahora, la popular plataforma de evaluación fotográfica DxOMark ha publicado el análisis al rendimiento de la cámara del OnePlus 8 Pro. A continuación repasaremos los resultados obtenidos por el teléfono estrella de la marca en las pruebas.

El análisis de DxOMark a las cámaras del OnePlus 8 Pro

Para aquellos que no lo saben, DxOMark es una firma que se ha vuelto muy popular en la industria de teléfonos al probar el rendimiento de las cámaras que incorporan, y más recientemente incluso evalúan el rendimiento de sus altavoces. Sus revisiones incluso se han convertido en un punto de venta para los dispositivos móviles y su más reciente análisis pone al buque insignia de OnePlus en el centro de atención.

DxOMark culminó con el análisis a las cámaras del OnePlus 8 Pro. Según los resultados apreciados por el analista, el buque insignia más premium de la compañía china logró alcanzar un resultado general de 119 puntos. Este resultado puede presumir de ser positivo por una parte, y no tanto por otra. Por un lado, en el ranking ha quedado por encima del Samsung Galaxy S20+, e incluso del Apple iPhone 11 Pro Max. Por otro lado, apenas logra entrar en el top 10 del ranking, tomando la décima posición en la base de datos de DxOMark.

El resultado general de 119 puntos se desglosa en 126 puntos para el área de fotografía, y 103 puntos para el área de grabación de video.

Resumen del análisis

En términos de fotografía, el OnePlus 8 Pro recibió elogios por sus niveles de exposición y precisión de color. Sus capacidades de zoom también fueron bien recibidas, así como su buena reducción de ruido en varios escenarios. La cámara retiene buenos detalles en las condiciones más favorables y su enfoque automático fue generalmente preciso y rápido.

Por el lado mejorable, Algunos problemas notados durante las pruebas fueron artifacts obvios en las imágenes, imágenes fantasma visibles en objetos en movimiento y destellos fuertes en fuentes de luz brillante.

Con respecto a la captura de video, la exposición, la precisión del color y el enfoque automático fueron elogiados nuevamente por su rendimiento. La estabilización del sensor principal también recibe una alta puntuación e impresionó en las pruebas.

Por otro lado, se detectaron algunos problemas relacionados con la exposición a la sombra en escenas HDR, algo de ruido temporal visible y efecto “aliasing” a contraluz.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.