El Pixel 6 con chipset Google prácticamente confirmado, ¿adiós a la GCam?
5 (100%) 2 votos

En abril surgieron nuevos informes acerca de la inclusión del primer chipset propio de Google en su serie de teléfonos Pixel 6, dejando atrás los Snapdragon de Qualcomm. De momento, solo se sabe que esta plataforma de hardware basada en ARM se identifica con el nombre en código “Whitechapel“. Ahora, ha surgido más evidencia que prácticamente confirma la inclusión del SoC en el futuro Google Pixel 6.

La fuente del reporte es el medio XDA Developers. A través de una publicación se nos muestra una captura de pantalla en donde se hace referencia directa al hardware mediante el texto “Whitechapel”. Esto se ubicó en la URL mencionada por uno de los ingenieros de Google en un cambio de código enviado al Proyecto de código abierto de Android (AOSP).

El Google Pixel 6 con chipset de Google vuelve a detectarse

La publicación afirma el nombre clave “P21” podría estar refiriéndose al Pixel 6. En la URL, Whitechapel se refiere al propio chipset de Google, mientras que “GS101” probablemente significa Google Silicon.

En el pasado, el medio 9to5 Google ya había reportado que el chip Whitechapel podría tener una producción masiva en las factorías de Samsung. Dado que Samsung es responsable de sus propios chips Exynos, diversas especulaciones apuntan a que el primer chip de Google tendrá algunas características comunes con estos.

El chip Whitechapel estaría fabricado en 5 nm y usaría una CPU de ocho núcleos. Incluiría dos núcleos Cortex-A78 de súper alto rendimiento, dos núcleos Cortex-A76 de alto rendimiento y cuatro núcleos Cortex-A55 para tareas más comunes. A cargo de los gráficos estaría una GPU ARM Mali. El rendimiento del chip podría competir con los Snapdragon de la serie 7 de Qualcomm más recientes.

¿El adiós a la preciada GCAM?

Uno de los desarrollos más apreciados por la comunidad Android que proviene de Google para sus teléfonos Pixel es la GCam (o Google Camera). Esta es una aplicación que suelen adaptar desarrolladores externos a modelos fuera de la familia Google Pixel. Gracias a esto, se disfruta del poderoso procesamiento de imagen de Google en otros dispositivos.

Los Google Pixel desde su nacimiento han utilizado chipsets Qualcomm Snapdragon. Debido a esto, la GCam siempre ha sido más compatible con hardware Snapdragon. Sin embargo, ahora con un chipset propio de Google, esta facilidad podría perderse, y tendríamos que decirle adiós a esta apreciada aplicación. Incluso, es posible que al tener presuntas similitudes con chipsets Exynos, obtenga mayor compatibilidad en teléfonos que usen este hardware que los que integren Snapdragon.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.