Valora esta noticia

El Pocophone F1 (o simplemente POCO F1) es uno de los terminales más populares que han salido durante el pasado año 2018, llega desde el seno de Xiaomi bajo su sub-marca POCO y ofrece una combinación entre prestaciones y precio muy difícil de igualar. Además de ofrecer hardware del más potente disponible a su fecha de presentación (lo que le permite tener un rendimiento que le compite a cualquier gama alta del mercado hasta el triple de caros) también ofrece un buen sensor de cámara (dual con 12MP + 5MP) que se ha ido puliendo con las actualizaciones hasta llegar a un muy buen nivel.

La cámara del Poco F1 fue uno de los aspectos en los cuales el terminal dejó ciertas dudas al momento de su lanzamiento, sin embargo todo el asunto  giraba alrededor del software que requería ser pulido aun, puesto que con el pasar de los meses y nuevas actualizaciones mejoró de forma notable. Esta mejora recibida en cámara por el terminal se ha reflejado en el benchmark de cámaras DxOMark, en donde ha pasado reciente dejando excelentes resultados.

poco-f1-dxomark

Según las pruebas realizadas por DxO, la puntuación obtenida por el Poco F1 iguala en el ranking a la obtenida por el iPhone 8, un dispositivo que cuenta con un excelente rendimiento en cuanto a fotografía, pero es bastante más caro que el dispositivo de Xiaomi. El Poco F1 ha obtenido un resultado general de 91 puntos, que se desglosa en 92 puntos para el apartado de fotografía y 90 puntos para el apartado de video.

Desde DxO destacan el funcionamiento rápido y preciso del auto enfoque del Poco F1, a la vez que la representación de los colores en sus capturas. Igualmente la estabilización del terminal funciona de manera excelente. Entre los aspectos que le han restado puntuación en la calificación encontramos ciertos problemas con el sensor secundario (lo cual traía en consecuencia algunas malas capturas en modo retrato por errores de renderizado), mientras que en cuanto a video no realiza un destacable trabajo cuando nos referimos a condiciones con baja iluminación y su manejo del rango dinámico, siendo estos aspectos en los cuales el dispositivo se encuentra por detrás de los terminales premium que compiten en el mercado Android.

xiaomi-pocophone-f1-armoured-edition

Entre otros dispositivos a los cuales el Poco F1 ha pasado por la derecha en el ranking general de DxO también encontramos a los Xiaomi Mi Note 3, el original Google Pixel, el Galaxy Note 8 y el iPhone 8 Plus. Sin duda un muy buen trabajo, más si tomamos en cuenta el precio por el que se ofrece.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.