El Redmi K30 Pro tendrá almacenamiento UFS 3.1 y refrigeración líquida
5 (100%) 1 voto

El día de hoy se comenzó a intensificar la liberación de detalles oficiales sobre el Redmi K30 Pro. Primero supimos que el teléfono será presentado el próximo 24 de marzo junto con otros productos. Ahora, en una conferencia de prensa, la compañía china ha revelado un par de detalles clave sobre sus características. El Redmi K30 Pro contará con un disipador de calor refrigerado por líquido VC, el cual mejorará el rendimiento y permitirá que el SoC Snapdragon 865 de Qualcomm funcione a plena capacidad. Además, ofrecerá el más reciente y veloz formato de almacenamiento interno: el UFS 3.1.

Novedades sobre el Redmi K30 Pro

Refrigeración líquida VC

Según el póster oficial, el Redmi K30 Pro estará equipado con un disipador de calor refrigerado por líquido de 3435 milímetros cuadrados que, según se afirma, ofrece un mejor rendimiento térmico y permite una mayor disipación del calor en comparación con los métodos de enfriamiento tradicionales.

Para aquellos que no lo saben, los disipadores de calor son básicamente tubos de cobre que corren a lo largo de las partes internas del dispositivo, los cuales cubren los componentes generadores de calor, como el procesador, la memoria y la batería. Estos tubos llevan la solución de enfriamiento líquido, que utiliza el principio de cambio de fase de gas a líquido para conducir el calor de un lado del dispositivo a otro. En términos simples, esto permite una mejor dispersión del calor y reduce las temperaturas generales durante períodos prolongados o intensivos de uso de nuestro dispositivo móvil.

Técnicamente, cuanto más potente es un procesador, más potencia consume y también puede aumentar el calor generado. El chipset Snapdragon 865 es actualmente una de las plataformas de hardware móviles más veloces y potentes disponibles comercialmente, y es capaz de ejecutar aplicaciones de juego intensivas. Esto genera calor que puede reducir el rendimiento general del dispositivo. Pero, el nuevo disipador de calor líquido de Redmi K30 Pro puede reducir la temperatura, lo que permite mantener el rendimiento del chipset en sus niveles máximos durante periodos mas prolongados. Al bajar la temperatura, también reduce el consumo de la batería en el teléfono.

Almacenamiento en formato UFS 3.1

Además de lo anterior Redmi ha sorprendido con la confirmación de su almacenamiento interno. Mientras la mayoría de teléfonos insignia optan por incorporar almacenamiento en formato UFS 3.0, el Redmi K30 Pro vendrá directamente con el nuevo formato UFS 3.1.

El nuevo estándar de almacenamiento proporciona velocidades de lectura de hasta 750 MB/s. El póster de imagen también afirma que esta puede ser la “combinación de rendimiento más fuerte en la era 5G”. En comparación, el UFS 3.0 ofrece velocidades de lectura entre 260 MB/s y 400 MB/s. 



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.