El Xiaomi Mi 10 Pro tiene mejor pantalla que los iPhone 11 Pro y OnePlus 7 Pro 13 abril, 2020 Noticias de móviles / smartphones El Xiaomi Mi 10 Pro tiene mejor pantalla que los iPhone 11 Pro y OnePlus 7 Pro5 (100%) 1 voto La serie de teléfonos insignia Xiaomi Mi 10 y Xiaomi Mi 10 Pro fue presentada hace algunas semanas. El gigante chino decidió apostar por hacerlos más premium, subiendo el nivel en todos sus apartados (y el precio en consecuencia). Los teléfonos insignia económicos ahora serán de Redmi, como el nuevo Redmi K30 Pro. Los Xiaomi Mi 10 recibieron mejoras notables en prácticamente todos sus apartados en comparación con sus antecesores. Uno de los aspectos más beneficiados de este nuevo camino ha sido la pantalla. Índice1 La pantalla del Xiaomi Mi 10 Pro brilla por su calidad2 Características del panel2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN La pantalla del Xiaomi Mi 10 Pro brilla por su calidad De acuerdo a las pruebas realizadas por una plataforma de evaluación de pantallas en smartphones, el panel del Xiaomi Mi 10 Pro logra obtener un puesto bastante alto. De hecho, supera en general a las pantallas del OnePlus 7 Pro y del iPhone 11 Pro. Esto es algo a destacar ya que se tratan de dos de los mejores paneles disponibles actualmente. De acuerdo a la evaluación de la experiencia con la pantalla y la calibración profesional del color, el panel del Xiaomi Mi 10 logra un resultado muy positivo. La pantalla ha sido desarrollada por Huaxing Optoelectronics, subsidiaria de TCL. Desde Xiaomi también revelan que el desarrollo de este panel ha costado mucha inversión para lograr los resultados deseados. La plataforma de pruebas arrojo los siguientes valores técnicos: Brillo, cd/m2 = 881 Escala de grises [Gamma2.2] = 2.2 Temperatura media de color, K = 6633 Desviación media de la escala de grises, ΔE = 1.23 Saturación de color [sRGB] = 100.62% Características del panel La pantalla AMOLED es de 6.7 pulgadas y arroja una resolución de 2340 x 1080 pixeles. También presenta una alta relación de aspecto de 19.5:9. Hay una perforación de 2.6 milímetros en la esquina superior izquierda. Este diámetro de presentación es más pequeño que lo visto en los Galaxy S10 y Galaxy Note10. El panel se fabrica utilizando tecnología Direct On-cell Touch (DOT), que tiene el sensor táctil integrado en la encapsulación de película delgada de la pantalla. Otros métodos de fabricación de pantallas colocan la película táctil en el panel. Las ventajas que tiene la tecnología DOT son una pantalla más delgada y una reducción en el costo de producción. Se espera que los nuevos iPhone de este año usen una tecnología de pantalla similar. La pantalla utiliza el arreglo de pixeles “Pearl” de TCL y tiene un brillo máximo de 800 nits. El brillo automático máximo es capaz de cruzar los 1100 nits. También cubre el 100% de la gama de colores DCI-P3 y ofrece una relación de contraste de 5.000.000:1. Otras características presentes son una frecuencia de actualización de 90Hz y una frecuencia de muestreo táctil de 180Hz. También utiliza DC Dimming, tiene soporte HDR10+ y una certificación TUV Rheinland de salud visual. Fuentes: 1, 2 ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.