Valora esta noticia

Por fin se hace oficial el Xiaomi Mi Max 3, un terminal que se venía filtrando constantemente desde todos sus ángulos. Este nuevo smartphone de Xiaomi viene a ocupar un terreno donde el límite entre teléfono y tablet se cruza peligrosamente, existiendo no demasiadas opciones en el mercado que repliquen este tipo de propuestas.

Xiaomi-Mi-Max-3-Header

Diseño

El Xiaomi Mi Max 3 es un terminal grande, tenía que serlo para montar esas casi 7 pulgadas de pantalla, sin embargo en comparación a las tables de antaño sus dimensiones son más contenidas e incluso más de uno podría acostumbrarse a llevarlo como teléfono fácilmente. Posee unas dimensiones de 176.2 x 87.4 x 8 mm, un tamaño donde antaño encajarían pantallas de 6.3 pulgadas aproximadamente.

En aspecto y acabados no tenemos sorpresas, puesto que utilizan un patrón más que visto en terminales Xiaomi últimamente en toda su gama media, diseños con acabados mate donde en su parte frontal encontramos el panel con formato alargado de 18:9 y unos marcos reducidos, el marco superior guarda la cámara frontal acompañada de un flash LED y distintos sensores (luz, proximidad, infrarrojos)

Mientras tanto en su parte trasera encontramos una doble cámara en posición vertical a la esquina superior izquierda, además del lector de huella más centrado. A diferencia de la gama Redmi Note el acabado es completamente en aluminio, sin bandas de plástico en la parte superior e inferior del cuerpo. Estará disponible en colores negro, azul y dorado.

Xiaomi-Mi-Max-3-Display-One-Hand

Especificaciones

Nos encontramos con una pantalla de 6.9 pulgadas con resolución Full HD+ y formato alargado de 18:9, sin notch a la vista, pantalla que según Xiaomi aprovecha el 85.19% del frontal del terminal. En cuanto a procesador encontraremos un Qualcomm Snapdragon 636 acompañado de 4 o 6 GB de RAM, de opciones de almacenamiento tendremos 64 y 128 GB respectivamente ampliables mediante MicroSD.

Xiaomi-Mi-Max-3-Black-Stone

Cámaras

En su parte trasera encontraremos una doble cámara de 12 MP + 5 MP con un tamaño de pixel de 1.4 μm y Auto enfoque por Dual Pixel. Posee apoyo mediante inteligencia artificial para lograr mejores fotos en condiciones de baja luz y detectar hasta 206 tipos de escenas, además de detectar objetos y lograr efecto bokeh o desenfoque.

En la cámara frontal encontraremos un sensor de 8 MP al cual asiste un flash LED para condiciones de baja luz y capaz de realizar también el efecto retrato gracias a sus capacidades con inteligencia artificial.

Xiaomi-Mi-Max-3-Dream-Gold

Sistema y otras características

El Xiaomi Mi Max 3 viene con Android Oreo 8.1 bajo la capa MIUI de Xiaomi, trayendo consigo también el asistente de voz de desarrollo propio Xiao AI. En cuanto a sonido el Mi Max 3 presume de mantener jack de audio y también ofrecer dos altavoces frontales estéreo para una mejor experiencia en juegos y multimedia.

También tenemos a disposición desbloqueo facial, 4G VoLTE, soporte dual-SIM, Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 5.0, GPS y USB-C. Xiaomi ha incluido un potenciador de juegos que ofrece características como la suite “game toolbox“, aceleración “one-click“, captura de pantalla y video así como soporte por hardware a “high frame multi-core multi-threading“.

Xiaomi-Mi-Max-3-Battery-Reverse-Charging

Todo estará alimentado por una enorme batería de 5,500mAh con soporte a carga rápida QC 3.0, además de ofrecer “carga inversa”, es decir, cargar otros dispositivos usando el Mi Max 3 como una especie de power bank.

Precio y disponibilidad

El Xiaomi Mi Max 3 sale al mercado en sus versiones de 4 + 64 GB y 6 + 128 GB por un precio de 1,699 Yuanes (alrededor de $252/216 euros) y 1,999 Yuanes (alrededor de $296/253 euros) respectivamente y estará disponible desde este 20 de julio en China.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.