Valora esta noticia

Durante las próximas semanas Xiaomi nos presentará el nuevo Redmi Note 6 Pro, el sucesor de uno de los teléfonos más populares de este año, el Redmi Note 5, debido a su gran relación en calidad precio. No existe confirmación oficial por parte del fabricante sobre la existencia de este terminal, pero las filtraciones no perdonan a nadie y este tampoco ha sido la excepción, ya que hemos podido darle un vistazo a aspectos clave como su diseño y especificaciones, incluso posibles precios.

Xiaomi-Redmi-Note-6-Pro-Geekbench

El día de hoy tenemos nueva información sobre el Redmi Note 6 Pro, ya que ha pasado por la plataforma de benchmarks Geekbench, confirmando varias de las especificaciones con las que se especulaba. Anteriormente os mencionábamos que el Redmi Note 6 Pro apostaría al continuismo con respecto a su antecesor y su listado en el benchmark nos confirma esto, al menos en cuanto a especificaciones. Contará con un Qualcomm Snapdragon 636 como procesador acompañado de 4GB de memoria RAM, aunque hablamos de la versión que ha pasado por Geekbench, ya que se espera que haya versiones con 3GB y hasta 6GB de RAM.

Aparece listado también con Android Oreo 8.1, aunque no sabemos si al momento de su salida cuente con Android Pie. En las pruebas mono núcleo de Geekbench ha obtenido una puntuación de 1332 puntos, mientras que en las pruebas multi núcleo ha obtenido una puntuación de 4675 puntos. Cabe destacar que el listado del Redmi Note 6 Pro en Geekbench ya no se encuentra disponible para consultar, al parecer se publicó de manera temprana por error y ha sido removido.

Filtración del Xiaomi Redmi Note 6 Pro

Filtración del Xiaomi Redmi Note 6 Pro

Seguramente muchos esperaban que el Redmi Note 6 utilizara un procesador que estuviera por encima del anterior modelo, aunque la elección del Snapdragon 636 tiene sus razones, ya que en su día el Redmi Note 5 Pro (el Redmi Note 5 en versión para la India) se convirtió en el primer terminal en estrenar el mencionado procesador de Qualcomm de manera bastante temprana, procesador que a día de hoy mantiene una gran solvencia y altos niveles de rendimiento gracias a ser el primero en la gama media del fabricante en incluir núcleos personalizados “Kryo” que hasta ese momento solo veíamos en modelos de procesadores de la gama 800 (la gama alta de Qualcomm).

Lo anterior significa que de rendimiento el futuro Redmi Note 6 irá sobrado para la gama y precio que apunta, pero la potencia no será un reclamo de venta para los que ya posean un Redmi Note 5 y deseen cambiar de terminal.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.