Especificaciones del ZTE Axon 11 5G: irá a la gama media premium
5 (100%) 1 voto

Recientemente se reveló que ZTE lanzará un nuevo smartphone 5G bajo el nombre de ZTE Axon 11. Ya sabemos cómo se ve el dispositivo gracias a algunos posters que se filtraron hace poco. Ahora, la misma fuente ha compartido las especificaciones que incorporará en su interior. Debido a su nombre, al principio se especulaba con que se trataría de un teléfono insignia. Sin embargo, según las características que se han filtrado ahora, parece ser que el ZTE el Axon 11 en realidad irá dirigido a competir directamente en el segmento de la nueva gama media premium 5G del 2020.

Algunas especificaciones clave del ZTE Axon 11 5G

La fuente de la filtración de las especificaciones clave del dispositivo ha sido Digital Chat Station. El nombre que se le ha dado al teléfono puede traer lugar a confusión seguramente, ya que uno esperaría que el Axon 11 sea el sucesor natural del Axon 10. Pero, en realidad, no existe un Axon 10 sino un Axon 10 Pro. Así que, por lo tanto, lo más probable es que haya un Axon 11 Pro en el futuro que sí será un buque insignia. Este puede llegar más adelante este año y con el rumoreado chipset Snapdragon 865 Plus dentro.

Volviendo al ZTE Axon 11, contará con una pantalla de 6.6 pulgadas con una resolución de 2340 x 1080 pixeles. El panel mantiene una frecuencia de actualización estándar de 60Hz y usaría tecnología AMOLED. En la pantalla también estaría integrado un escáner de huellas digitales. Ya sabemos que tiene un notch en forma de gota en la parte superior de la pantalla para la cámara frontal.

En su parte posterior hay cuatro cámaras en un módulo de forma cuadrada. Digital Chat Station dice que la cámara principal es un sensor Samsung ISOCELL Bright GW1 de 64 megapíxeles. Este es el mismo sensor que podemos encontrar en modelos como el Galaxy A71, el Realme X50 Pro y el Black Shark 3 Pro. Los detalles de las otras cámaras no fueron revelados.

Al llegar al procesador, el filtrador reveló que el Axon 11 funciona con el procesador SM7250 de Qualcomm. Este nombre en código podría corresponder tanto al Snapdragon 765G como al Snapdragon 765. Ambos chipsets en realidad son SM7250 pero tienen sufijos diferentes.

El Axon 11 también será compatible con carga rápida de 18W, pero no se menciona la capacidad de la batería. El teléfono ejecutaría Android 10 de fábrica bajo la nueva capa de personalización MiFavor 10.

ZTE anunciará el Axon 11 el lunes 23 de marzo en China. Se espera que tenga un precio competitivo y que llegue a mercados internacionales.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.