La cámara de los Google Pixel 4 a prueba en DxOMark 25 octubre, 2019 Noticias de móviles / smartphones La cámara de los Google Pixel 4 a prueba en DxOMark5 (100%) 1 voto Google lanzó recientemente sus teléfonos buque insignia de nueva generación: los Google Pixel 4 y Pixel 4 XL. Ambos teléfonos vienen con casi el mismo conjunto de características y especificaciones, excepto por el tamaño de la pantalla y la batería. Como ya viene siendo costumbre, uno de los aspectos más destacados de ambos dispositivos es el departamento de cámaras. Si bien los teléfonos de la serie Pixel siempre han sido conocidos por el rendimiento de su cámara, esta vez la compañía ha dado un paso adelante para asegurarse de mantener el liderazgo. Índice1 Google Pixel 4 en DxOMark2 El tener menos sensores que la competencia penaliza su puntuación, confiesa DxOMark2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Google Pixel 4 en DxOMark Ahora, la plataforma de evaluación fotografica DxOMark ha publicado el resultado de la review de cámara del Google Pixel 4. En la publicación el teléfono ha obtenido 112 puntos en general. El departamento de fotografía obtuvo 117 puntos, mientras que el departamento de video obtuvo 101 puntos. Con un puntaje general de 112, el Google Pixel 4 está clasificado entre los diez mejores dispositivos de la base de datos DxOMark. El que no esté más arriba tiene una explicación que repasaremos más adelante. El informe agrega que el reciente dispositivo de Google ofrece un buen paso adelante en captura de imágenes fijas sobre su predecesor, con mejoras notables en la mayoría de las áreas y un notable salto en la calidad de las tomas con zoom. En términos de fotografía, los Pixel 4 capturan colores vivos y agradables con luz brillante, buena exposición en todas las condiciones, enfoque automático rápido y preciso en luz brillante, buen color y exposición en modo automático con flash, y buenos detalles a corta y a zoom de media distancia. Sin embargo, tiene un par de problemas, como la pérdida de detalles, ruido visible en ciertas ocasiones y “artefactos” ocasionales de estimación de profundidad en modo bokeh. El tener menos sensores que la competencia penaliza su puntuación, confiesa DxOMark El teléfono permanece ligeramente detrás del Huawei Mate 30 Pro, principalmente debido a la falta de una cámara ultra gran angular y un sensor ToF 3D. Desde DxOMark dicen que “omisiones ponen al dispositivo de Google en una desventaja inmediata en comparación con los dispositivos de triple y cuádruple cámara en nuestras pruebas de gran angular y bokeh, y eso afecta su clasificación general“. Lo anterior se debe a que el método evaluativo de la plataforma premia la cantidad de funciones distintas que ofrezca la cámara, funciones que muchas veces están relacionadas con tener más sensores. Por tal motivo, en el puntaje general un teléfono puede quedar por debajo de otro con más funciones, aunque el primero tenga mejor calidad de imagen como tal. En cuanto a las especificaciones de su cámara, el teléfono cuenta con un sensor primario de 12.2 megapíxeles en la parte posterior con apertura f/1.7 junto con un teleobjetivo de 16 megapíxeles con apertura f/2.4. En la parte frontal, el dispositivo viene con un sensor de 8 megapíxeles para tomar selfies. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.