Honor Magic3 y Magic3 Pro: video cinematográfico con extrema potencia y más
5 (100%) 2 votos

Honor ha lanzado sus primeros teléfonos de gama alta desde la separación con Huawei. Se tratan de los Honor Magic3 y Honor Magic3 Pro. Ambos dispositivos comparten la mayoría de especificaciones, y presumen de poderosas capacidades de grabación de video IMAX, junto a la extrema potencia del chip SD888+ y más.

Especificaciones de los Honor Magic3 y Magic3 Pro

Dimensiones
Peso
162.8 x 74.9 x 8.99 mm (estándar)
203 gramos
162.8 x 74.9 x 8.99 mm (Pro)
213 gramos
Pantalla 6.76 pulgadas
OLED
1344 x 2772 píxeles
120Hz + HDR10+
Procesador Snapdragon 888+
GPU Adreno 660
RAM 8GB/12GB
Memoria interna 128GB/256GB/512GB
Cámaras Traseras:
50MP (apertura f/1.9)
13MP gran angular (120°)
64MP monocromático
64MP telefoto con zoom óptico (solo en el Pro)
 

 

 

 

Frontal:
– 13MP
– ToF 3D

Software Android 11 (Magic UI 5)
Batería 4.600mAh
Carga rápida 66W
Carga inalámbrica 50W (Pro)
Inalámbrica inversa (Pro)
Conectividad 4G + 5G
Wi-Fi6
Bluetooth 5.2
GPS
Extras USB-C
Altavoces estéreo
Video cinematográfico IMAX
IP54 (estándar)/IP68 (Pro)
NFC
Precio lanzamiento Desde 899 euros (estándar)
Desde 1.099 euros (Pro)

Pantalla

La serie ofrece una pantalla OLED curvada de 6.76 pulgadas con resolución Full HD+ de 1.344 x 2.772 píxeles y una tasa de refresco de 120Hz. Los paneles admiten una profundidad de color de 10 bits (más de 1.000 millones de colores) y soporte al estándar HDR10+. Hay una perforación en forma de píldora para un sensor de cámara frontal y un sensor ToF 3D.

Hardware

Internamente, ambos dispositivos Magic3 hacen uso del chipset Snapdragon 888+ de Qualcomm. El hardware se completa con hasta 12GB de RAM y hasta 512GB de almacenamiento. Los dos dispositivos también comparten la misma batería de 4.600 mAh con carga súper rápida de 66W. La versión Pro se ve beneficiada por carga inalámbrica rápida de 50W y carga inalámbrica inversa.

No cuentan con un jack de audio, pero sí con un par de altavoces estéreo. Su salida de sonido por USB está certificada como Hi-Res y potenciada por DTS-X. El Magic3 cuenta con certificación IP54 contra agua y polvo, mientras que el Pro sube a IP68 haciéndolo más resistente a este tipo de condiciones.

Cámaras

Para el apartado fotográfico, el Magic3 Pro cuenta con un potente sistema de cámaras traseras cuádruples compuesto por un sensor principal Sony IMX 766 de 50MP (apertura f/1.9, tamaño 1/1.56″, píxeles 1.0µm, PDAF omnidireccional), un sensor ultra gran angular de 13MP (apertura f/2.2, FOV 120˚), un sensor monocromático de 64MP y un sensor telefoto de 64MP (zoom óptico 3.5x, zoom híbrido 10x, zoom digital 100x, OIS, PDAF).

El Magic3 estándar comparte casi el mismo sistema de cámaras, perdiendo el sensor telefoto pero manteniendo todos los demás.

La línea se promociona con capacidades “cinematográficas” de grabación de video gracias a una asociación con IMAX. Admiten el formato LOG que, según Honor, conduce a mejoras en la calidad de imagen y una mayor flexibilidad en la edición de posproducción. También admiten ocho perfiles de gradación de color 3D LUT.

Su sistema de cámaras frontales duales está compuesto por un sensor principal de 13MP (apertura f/2.4, FOV 100˚) y un sensor ToF 3D.

Sistema y precio de los Honor Magic3

Ejecutan el sistema operativo Android 11 bajo la capa personalizada Magic UI 5 y la certificación de los servicios de Google para el mercado internacional. El Magic3 parte desde 899 euros, mientras que el Magic3 Pro partirá desde 1.099 euros.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.