Huawei confirma su sistema operativo. Saldrá al mercado entre 2019 y 2020 2 junio, 2019 Noticias de móviles / smartphones Huawei confirma su sistema operativo. Saldrá al mercado entre 2019 y 20205 (100%) 5 votos Como ya sabemos, estas últimas semanas ha habido un mono tema del que todo el mundo hablaba, el corte de relaciones entre Estados Unidos y Huawei. Trump, movido por unas sospechas de espionaje decidió vetar las relaciones comerciales con los teléfonos de la marca china. Esto no algo que nos haya pillado del todo por sorpresa, ya que la casa blanca siempre ha defendido el hecho de que Huawei está bajo las órdenes del gobierno chino, que aprovecha la posición de la marca china para recabar información, vamos, espiar al gobierno estadounidense. Esta noticia provocó un gran impacto en la sociedad pero sobretodo generó una gran incertidumbre, después de darse a conocer la noticia una gran cantidad de dudas asaltaron a todo el mundo. ¿Que iba a hacer Huawei ahora si no podía usar Android? ¿Dejará de funcionar mi móvil si es de Huawei? Y así, un larguísimo etcétera. Conforme iban pasando los días, íbamos recibiendo mas información sobre el tema, pero aún quedaban muchas incógnitas, entre ellas, las mas importante parecía ser la referente a lo que haría Huawei una vez perdida la licencia de Android, la base de Software de absolutamente todos sus smartphones. Así que Huawei ha decidido pronunciarse al respecto de su nuevo SO, su “plan B” para resistir sin Android. Como ya se había rumoreado, su nombre en clave es HongMeng OS. Índice1 Adiós a Android, damos paso a Ark OS2 “Somos auto suficientes en muchos aspectos”2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Adiós a Android, damos paso a Ark OS Alaa Elshimy, quien es el Director y Vicepresidente de Negocios Empresariales de Huawei en el Medio Este ha prestado declaraciones a “TechRadar”. “El sistema operativo propio de Huawei, cuyo nombre en clave es HongMeng, está programado para reemplazar a Android una vez que la prohibición de Google entre en vigencia (…) Huawei sabía que esto se avecinaba y ha estado preparándose. El sistema operativo estaba listo en enero de 2018. Era nuestro ‘plan B’. Pero no queríamos llevarlo al mercado porque teníamos una relación sólida con Google y no queríamos arruinarla” Este sistema operativo podría llamarse Ark OS y estaría pensado para funcionar en todos los dispositivos tecnológicos de la marca, ordenadores, tablets, smartphones y todo lo que quieran. Esto iría muy enlazado con el IOT (Internet of things). Esto sería como ese reemplazo de Android en el que Google llevaría ya un tiempo trabajando, uno que permitiese una unificación de todos los dispositivos para funcionar al unísono y estar 100% conectados. Quizás sea Huawei y no Google la que lo consiga. “Somos auto suficientes en muchos aspectos” También han hablado de la capacidad de Huawei de continuar con la producción física de los dispositivos, dicen tenr capacidad suficiente para continuar con la producción. “Las sanciones de Estados Unidos no afectarán al sistema operativo de la compañía ni a los conjuntos de chips, ya que somos autosuficientes en muchos aspectos. Tenemos todos los conjuntos de chips, excepto los de Intel para PC y servidores. Todos en el mercado están usando el chip de Qualcomm y somos los únicos que usamos nuestro propio chip. Es por eso que podemos ir a la velocidad que queremos” Como ya vemos, están muy seguros de si mismos. También han tratado como van a solucionar los estándares de conectividad como Bluetooth, SD o Wi-Fi a lo que Elshimy ha dicho que que Wi-Fi es un estándar internacional que responde a una alianza, no a una empresa. “Desde el punto de vista de la industria, es un estándar y es bueno si cumples con él, pero no necesitas ser parte de la alianza. La misma respuesta se aplica a los casos de Bluetooth y SD” Como se puede ver, parece que la compañía china tiene una impresión mucho mas esperanzadora que la de los usuarios. Eso si, es una apuesta muy arriesgada, pero tampoco tienen demasiados caminos por los que ir. Aseguran también que Donald Trump y el gobierno estadounidense está subestimando el poder de la compañía. No cabe duda que Huawei es una empresa gigante que no tendrá problemas en intentar por lo menos dar pelea y recuperar la fuerza que parecen haberle quitado con este veto. De momento solo podemos esperar a ver como se desarrolla la situación. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.