Huawei y ARM pueden seguir trabajando juntos en los Kirin
5 (100%) 1 voto

Después de la prohibición comercial por parte de Estados Unidos a Huawei que entró en vigencia en mayo de 2019, compañías como ARM estaban luchando para averiguar si podían continuar suministrando tecnología y soporte al gigante chino de las telecomunicaciones. Ahora, después de meses de revisión, se confirma que la filial de fabricación de chips de Huawei, Hisilicon, está autorizada a usar sus arquitecturas ARM V8-A y V9, ya que estas son de origen británico.

Huawei y ARM pueden seguir trabajando juntos

Los diseños ARM v8 y v9 son tecnologías de origen del Reino Unido“, dijo una portavoz de la compañía ARM al medio Reuters por correo electrónico el viernes. “ARM puede brindar soporte a HiSilicon para la arquitectura ARM v8-A, así como para la próxima generación de esa arquitectura, luego de una revisión exhaustiva de ambas arquitecturas, que se determinó que son de origen en el Reino Unido“.

Si bien ARM es una empresa multinacional británica, hace unos meses había revelado que algunas de sus tecnologías eran de “origen estadounidense”. Esta noticia fue un gran golpe para Huawei, ya que depende en gran medida de los diseños de CPU y GPU de la compañia para su adaptación en la línea de chipsets Kirin que alimenta sus dispositivos móviles.

ARM hizo un análisis cuidadoso para determinar la decisión

Sin embargo, después de meses de cuidadoso análisis, ARM finalmente ha determinado que puede continuar sus negocios con Huawei de forma normal y sin problemas. Lo que también es interesante es el hecho de que también se confirma que la arquitectura v9 es de origen británico. Lo anterior significa que los procesadores Kirin de próxima generación de Huawei están autorizados para usar esta tecnología, al igual que todos los futuros diseños que salgan por parte de ARM. Podemos resumirlo en que, al menos en el ámbito de procesadores para sus dispositivos, Huawei se encuentra en una posición segura de cara al futuro.

Esta noticia llega justo antes de que finalice la segunda extensión temporal de la prohibición a Huawei. El aplazamiento fue solo hasta noviembre, después de lo cual las empresas estadounidenses tendrán que dejar de suministrar tecnología a Huawei, incluso para mantener los productos existentes.

A pesar de la prohibición de los Estados Unidos, Huawei todavía mantiene un buen progreso en el mercado. Sus ingresos del tercer trimestre de 2019 crecieron un 27%. También se espera que la compañía envíe casi 270 millones de teléfonos a fines de este año. Ya ha cruzado la línea de más de 200 millones de envíos en lo que va del año.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.