Huawei Y9a: Helio G80 y carga de hasta 40W para mejorar su gama media
5 (100%) 1 voto

Honor, la submarca de Huawei, ha estado muy activa en la feria tecnológica IFA 2020 que se está llevando a cabo, pero la marca madre se mantiene ausente del evento. Sin embargo, Huawei continua lanzando productos para el mercado global, tal es el caso del nuevo teléfono Huawei Y9a. Se trata de un dispositivo 4G de gama media impulsado por el chipset Helio G80 de Mediatek. También ofrece un diseño de pantalla completa, sistema de cámara cuádruple de 64MP y potente carga de hasta 40W como atractivos.

Especificaciones del Huawei Y9a

Dimensiones
Peso
163.5 x 76.5 x 8.95mm
197 gramos
Pantalla 6.63 pulgadas
LCD IPS
Procesador Helio G80
RAM 6GB/8GB LPDDR4X
Memoria interna 128GB UFS 2.1
Cámaras Traseras:
64MP (apertura f/1.8)
8MP gran angular (120°)
2MP macro
2MP profundidad 

 

 

Frontal:
– 16MP (emergente)

Software Android 10 (EMUI 10.1 + HMS)
Batería 4.200mAh
Carga rápida 40W/22.5W (según el mercado)
Conectividad 4G
Wi-Fi ac
Bluetooth 5
GPS
Extras USB-C
Jack de audio
Precio lanzamiento Por confirmar

Pantalla

El teléfono luce un panel LCD IPS de 6.63 pulgadas con resolución FullHD+ (2400 x 1080 píxeles). Su diseño de pantalla completa permite una relación pantalla-cuerpo del 92%. No hay notch ni perforaciones pues su cámara frontal está oculta en un módulo emergente.

Hardware

El nuevo Huawei Y9a está impulsado por el SoC Helio G80 de MediaTek. El hardware se completa con RAM LPDDR4x (6GB u 8GB) y almacenamiento interno UFS 2.1 (128GB). Si es necesario, su capacidad de almacenamiento se puede ampliar a través de las NM Cards propietarias de Huawei.

Estará alimentado por una batería de 4.200 mAh. El  soporte para carga rápida variará según el mercado siendo de hasta 40W en Oriente Medio, África y algunos países de Asia Central. Mientras tanto, otras regiones recibirán soporte para carga rápida de 22.5 W.

Un jack de audio también está presente, y su lector de huella se ubica en un lateral.

Cámaras

El terminal disfruta de un sistema de cámara cuádruple, en un módulo cuyo diseño se extrae del Mate 30 Pro. La configuración se compone de un sensor principal de 64MP, un sensor ultra gran angular de 8MP (120°), un sensor de profundidad de 2MP y un sensor macro de 2MP.

La cámara frontal oculta en un módulo emergente es de 16MP.

Sistema del Huawei Y9a

El teléfono ejecuta Android 10 como sistema operativo bajo la capa EMUI 10.1. Como es de esperar a estas alturas, Huawei sustituye los Servicios de Google por sus HMS (Huawei Mobile Services).

Por los momentos no se conoce el precio que tendrá el Huawei Y9a. Sin embargo, sí sabemos que estará disponible en tres colores: Space Silver, Sakura Pink y Midnight Black.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.