Intel, Qualcomm y otras también cortan relaciones con Huawei 20 mayo, 2019 Noticias de móviles / smartphones Intel, Qualcomm y otras también cortan relaciones con Huawei5 (100%) 1 voto Recientemente conocimos una noticia que tomó por sorpresa al mundo tecnológico en general. Las empresas norteamericanas han comenzado a cortar sus relaciones comerciales con Huawei como consecuencia de un decreto emitido por el gobierno de los Estados Unidos. La primera y que más resaltó al inicio se trató de nada más y nada menos de Google. De Google la gente de Huawei obtenía una pieza de software fundamental para el desarrollo de sus smartphones: el mismo sistema operativo Android. Luego que se confirmara lo de Google, las malas noticias no han parado de llegar a Huawei. Ahora otras grandes empresas como Intel o Qualcomm se suman al corte de relaciones comerciales con el gigante chino. Índice1 Consecuencias de las ruptura comercial con Google2 Consecuencias de las ruptura comercial con Intel, Qualcomm y otras2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Consecuencias de las ruptura comercial con Google Esto puede resultar en un duro golpe para Huawei, que recordemos, no solo fabrica dispositivos móviles. La empresa está presente en otras áreas como la de los ordenadores portátiles, gadgets de vestir (wereables) y las telecomunicaciones principalmente. Las consecuencias por parte del rompimiento de relaciones comerciales con Google de por sí son notables. Esto no permite que el fabricante siga recibiendo futuras versiones de Android o aplicaciones/servicios de Google, ni para smartphones ya en el mercado ni para smartphones aun por anunciar. Esto significa que próximos dispositivos de Huawei deberían estar saliendo o con un fork propio de Android (sin servicios de Google) o con un sistema operativo propio desarrollado de cero. Recordemos que hace algunos meses se filtró un posible KirinOS en desarrollo. Con respecto a las restricciones por parte de Google, desde la empresa norteamericana han comunicado oficialmente a los usuarios actuales de Huawei que no perderán acceso a sus servicios. Dispositivos actuales de Huawei seguirán contando con estos así como con Google Play y Google Play Protect. El principal problema lo tendrán los teléfonos que lleguen después al mercado. También se ha confirmado que dispositivos actuales de Huawei seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad. Consecuencias de las ruptura comercial con Intel, Qualcomm y otras A las consecuencias en cuanto a software ahora se le unen en cuanto a hardware. Empresas como Intel, Qualcomm, Broadcom y Xilinx ya han comunicado que dejaran de proveer productos al gigante chino de ahora en adelante debido al decreto del gobierno de los Estados Unidos. Entre estos los más importantes para Huawei han sido Intel y Qualcomm. Intel les ofrecía procesadores tanto para los ordenadores portátiles de Huawei como para sus servidores. Qualcomm por su parte les ofrecía procesadores y módems para dispositivos de gama media y de entrada. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.