iPhone 15 con USB-C: la UE advierte a Apple que no limite funciones o ‘banearán’ la serie
3.5 (70%) 2 votos

Es prácticamente un hecho que la próxima serie iPhone 15 de Apple traerá otra conectividad por cable. Las regulaciones en múltiples territorios clave (como la EU y la India) han obligado a la empresa a integrar un puerto USB-C para favorecer un estándar universal.

Sin embargo, también surgieron rumores sobre posibles limitaciones al funcionamiento del puerto. Ahora, la UE advierte a Apple que no intenten pasarse de listos manipulando el funcionamiento del puerto USB-C en la serie iPhone 15.

La posible limitación de Apple al puerto USB-C de la serie iPhone 15

De acuerdo a una filtración anterior, Apple planearía una limitación con respecto a la conectividad por cable de la próxima serie de smartphones insignia. Básicamente, el puerto USB-C de la serie iPhone 15 funcionaria únicamente con cables que tengan certificación ‘MFi’ (Made for iPhone).

Esta medida estaría pensada para evitar perder millones de dólares provenientes de la certificación de accesorios. Después de todo, ya que los iPhone usaban un puerto propietario, era la misma Apple quien recibía todas las regalías por certificación de accesorios de proveedores externos.

El informe sugería que se incluiría un chip de autenticación en el puerto USB-C en los iPhone 15. El chip confirmaría la ‘autenticidad’ (certificación) del cable USB-C conectado.

La UE frena la presunta intención de Apple de restringir los cables USB-C

Dicho esto, parece la idea de Apple no será fructífera. En respuesta al rumor del plan de Apple para limitar la funcionalidad de los cables USB-C no certificados, el comisario europeo Thierry Breton envió una carta advirtiendo a Apple que tales acciones no estarían permitidas. La sanción llevaría a evitar que los iPhone se vendan en la UE cuando la ley entre en vigencia.

La UE incluso tiene la intención de publicar una guía para garantizar una ‘interpretación uniforme’ de la legislación para el tercer trimestre de este año. Esta servirá para evitar que fabricantes busquen este tipo de ‘huecos legales’ para su propio beneficio.

Cabe destacar que la limitación de la funcionalidad de los cables USB-C no certificados en los iPhone 15 no se ha confirmado por parte de Apple. No obstante, generó inmediatas preocupaciones entre los consumidores y analistas de la industria. La medida traería un impacto negativo en la elección del consumidor.

En general, la advertencia de la UE a Apple sirve como un recordatorio de que las empresas deben cumplir con la legislación y las normas establecidas por los órganos rectores. También destaca la importancia de promover un mercado abierto y competitivo para los consumidores. Esto incluye permitir que los accesorios de terceros funcionen correctamente en todos los dispositivos.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.