Iphone X podría no venderse en Estados Unidos 3 diciembre, 2017 Noticias de móviles / smartphones Valora esta noticia Me imagino que estaréis aquí porque el titular os ha llamado la atención ¿verdad? Pues sí, parece que Qualcomm está dispuesto a que Apple no pueda vender su buque insignia, entre otros iPhone, ya que los modelos iPhone 7 y iPhone 8 también estarían afectado. ¿Por qué Qualcomm se ha metido en este lío? Todo se basa en una contrademanda a una primera denuncia interpuesta por Apple en la que demandan al fabricante de chips quejándose del amplio precio que les cobran por la cirtuitería que incorporan a sus dispositivos. También hay que añadir que a principios de este año Qualcomm sufrió la denuncia de la FCT americana por monopolio, denuncia secundada por Apple en dicho país y que se ha encargado de continuarlo en el resto de países. ¿En qué se basa la denuncia de Qualcomm? Hay que concretar que la denuncia que a interpuesto Qualcomm va contra la importación de iPhones X con chipset Intel, y no los que están fabricados con su chipset, ya que aseguran que los terminales con chipset Intel están incorporando de forma encubierta también su circuitería de manera totalmente ilegal. Hay que recordar el cabreo monumental que Qualcomm hizo público este año, al conocerse la sustitución de su chipset a favor de las de Intel en los terminales de Apple, por lo que no es de extrañar que intenten que se evite su venta a toda costa. La demanda de Qualcomm que ha presentado contra la importación de los iPhone en EEUU, argumenta la infracción de hasta 16 patentes en el nuevo iPhone X fabricado con chipset Intel. Entre las infracciones se encontrarían algunos métodos de ahorro de energía, la interfaz del teléfono y hasta el autoenfoque y el modo retrato usados por el terminal de Apple. Uno de los puntos que más llama la atención es la denuncia en la parte de la interfaz, y es que cuando el iPhone X fue presentado, también se mostraron los nuevos gestos que ayudan a la ausencia de botón Home, gestos en los que muchos vimos la similitud con los que ya contaba el Sistema Operativo WebOS desarrollado por Palm, comprado por HP y del que acabó siendo propiedad LG. El tema está en que en este traspaso de manos, Qualcomm obtuvo muchas patentes de WebOs entre ellas las que hace referencia a los gestos de su interfaz gráfica ¡tachán! 😉 Personalmente, opino que esta demanda tiene poco recorrido, porque no me imagino que EEUU eche por tierra uno de sus productos más reconocidos de su marca estandarte a nivel mundial ¿no creéis? Qualcomm por su parte intenta ganar esta demanda para de esta forma revalorizarse frente a una posible compra por Broadcom (competencia de Intel) y que hace unos meses lanzó una oferta de 105.000 millones de $, oferta que desde Qualcomm consideraron muy baja. ¿Qué opináis de este tejemaneje de denuncias? ¿Pensáis que podemos presenciar la prohibición de la venta del iPhone X en EEUU? ¡Dejadnos vuestra opinión! 😉 ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.