La serie iPhone 13 sería más cara que anteriores, conoce el motivo aquí
5 (100%) 1 voto

Los teléfonos insignia iPhone 13 de Apple se vienen filtrando desde hace varios meses. Gracias a esto, hemos tenido un acercamiento a varias de las novedades más importantes que podemos esperar de ellos. Mientras continuamos en espera de su lanzamiento oficial (en el próximo mes de septiembre), siguen apareciendo en línea más y más detalles sobre la serie de smartphones.

El más reciente reporte relacionado se trata de un reporte por parte del medio DigiTimes. En este, se toca el asunto del precio de estos terminales. La publicación afirma que Apple podría aplicar un aumento en el precio a los modelos de la familia iPhone 13. Esto sería así para compensar el creciente costo de fabricación de componentes clave que integran.

Cabe destacar que, reportes anteriores por parte del medio DigiTimes relacionados con futuros productos de Apple, no han tenido el mayor índice de acierto de entre todos los medios. De todos modos, para esta ocasión, el medio afirma que está citando fuentes directamente provenientes de la industria, por lo que esto puede resultar siendo verdad.

La línea iPhone 13 tendría un aumento de precio

TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), el mayor fabricante de chips del mundo, también es un fabricante por contrato de los chipsets de Apple. Entre estos chipsets se incluye el futuro Apple A15 Bionic que estará presente entre los componentes de la futura línea. El mencionado SoC estará basado en el proceso de fabricación de 5nm+.

El motivo: TSMC aumentará sus precios de producción

Dicho lo anterior, TSMC es la que está aplicando un aumento en los precios de la producción de los chipsets por contrato de otros grandes fabricantes. Entonces, Apple pasará ese aumento de precio al producto final, por lo que afectará a los clientes. TSMC ha notificado a los clientes sobre el aumento de precios, el cual llegaría en hasta un 20%. Mientras tanto, Apple, que se encuentra entre los principales clientes de la empresa, tendría un “privilegio” con respecto a las tarifas, debido a los volúmenes que manejan, por lo que en su caso el aumento de precio alcanzaría un 5%.

Si bien el aumento de precio de TSMC entrará en vigencia a partir de enero del 2022, Apple lanzará los nuevos dispositivos con precios más altos directamente, en lugar de subir el precio más adelante.

Para culminar, desde hace meses, Apple ya había realizado un pedido masivo de más de 100 millones de unidades de chips A15 Bionic con TSMC, ya que la compañía quiere eliminar cualquier problema con el suministro y los componentes para su próxima línea de teléfonos estrella iPhone 13.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.