Light y el ataque de las cámaras 8 julio, 2018 Noticias de móviles / smartphones Valora esta noticia Seguramente a estas alturas no conoces a Light, pero lo cierto es que nos ha traído la noticia curiosa de la semana en esa búsqueda incesante del futuro de los smartphones. Ya sabemos que la inteligencia artificial y las realidad virtual y aumentada formarán parte de ese futuro como tecnologías clave, aunque en un mercado como este el futuro siempre queda lejos y es el presente el que necesita novedades como el comer. La innovación en la telefonía se ha estancado un poco, y con la fotografía como elemento diferenciador, junto a la optimización frontal y las alternativas al ‘notch’, algunos fabricantes juegan ya con sistemas de múltiples cámaras e incluso con dispositivos que las ocultan para evitar la temida muesca en la parte superior de la pantalla como el Vivo Nex, Oppo Find X o Huawei P20 Pro. Huawei no es el único fabricante que quiere smartphones con hasta cuatro sensores, tres de ellos en la trasera, pues HTC también ha montado cuatro sensores, dos delante y dos detrás, en su HTC U12 Plus incluso se habla de que LG podría estar trabajando con dos cámaras delante y tres detrás para su próximo e hipotético LG V40 que ya debería estar en las mesas de diseño. Sea como fuere, todas estas aproximaciones al futuro de la fotografía móvil las ha visto Light, que sube la apuesta con un prototipo que monta 9 cámaras en la trasera, cada una de ellas con diferentes parámetros y configuraciones. Un sistema heredado de su módulo Light L16 Camera con 16 sensores, que permite tomar la misma fotografía a la vez con diferentes distancias focales o angulares, por ejemplo, para jugar con el procesado de la imagen. La compañía fundada por Dave Grannan y el doctor Rajiv Laroia confía en una tecnología más que interesante, que ya ha recibido financiación incluso por parte de Google Ventures y que puede disparar tomas de hasta 64 megapíxeles, para protagonizar el futuro de una fotografía avanzada en smartphones, y en sus primeras pruebas están experimentando con prototipos de entre 5 y 9 sensores como el que ves en la imagen de cabecera. Sin embargo, empaquetar 9 sensores fotográficos en la trasera de un teléfono de corte comercial parece a día de hoy una quimera, y es que nadie sabe a ciencia cierta qué sacrificios habría que hacer en cuanto a espacio para la batería y otros componentes. Lo que está claro es que Huawei ha encontrado un filón con la triple cámara que el mercado no está dispuesto a dejar pasar, y Light afirma que sus sistemas ofrecen un mejor rendimiento con poca luz además de efectos de profundidad avanzados, incluso después de realizar y grabar la toma desde un editor fotográfico. Fuente: Andro4all ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.