Valora esta noticia

Los chipsets Exynos de Samsung han estado envueltos en polémica en los últimos años. Más que por los chips en sí, parece que la culpa está en el proceso de fabricación de Samsung que ha sido ineficiente, afectando la calidad del producto. Por tal motivo, la actual serie Samsung Galaxy S23usa el chipset Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 (fabricado por TSMC) en todo el mundo.

Samsung decidió darse un respiro temporal del segmento de los chipsets móviles de gama alta. Al principio se decía que el ‘retorno triunfal’ de los Exynos ocurriría en 2025 con un súper-chip para la serie Galaxy S25. Sin embargo, luego surgió otro rumor señalando que los Galaxy S24 implementarían un nuevo chipset Exynos 2300, pero solo en Corea del Sur.

Samsung-Galaxy-S23-And-Galaxy-S23-Plus

Ahora, nuevos reportes van más en línea con los iniciales, ya que señalan que es posible que Samsung no use un SoC Exynos en la próxima serie Galaxy S24, en ninguna zona del mundo.

La serie Samsung Galaxy S24 no usaría chipset Exynos en ninguna parte, apuesta total al Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3

En el pasado, Samsung usó SoCs Snapdragon de Qualcomm para EE. UU., Canadá y China, mientras que el resto del mundo recibía versiones con el chip Exynos. La única excepción a esto fue en 2015 cuando la compañía usó el mismo chip Exynos para todos los modelos Galaxy S6, debido a preocupaciones sobre los problemas de sobrecalentamiento del Snapdragon 810.

Qualcomm-snapdragon-logo-featured-c-erdc

Según un reporte, la serie Samsung Galaxy S24 implementará el chipset Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 en todo el mundo, sin excepciones.

Si bien el rumor de que Samsung no usará un chipset Exynos para la serie Galaxy S24 aún no está confirmado, todo apunta a que será así. Actualmente, Samsung está trabajando en el desarrollo de un nuevo SoC Exynos utilizando los núcleos de CPU Cortex ARM, pero es poco probable que esté listo a tiempo para la próxima serie insignia.

Si Samsung realmente usa el SoC Snapdragon 8 Gen 3 para la serie Galaxy S24, marcará una continuación de la tendencia reciente de la compañía de usar únicamente chips de Qualcomm para sus teléfonos insignia.

Este movimiento podría verse como un intento de nivelar el campo de juego y brindar una experiencia de usuario más consistente en todas las regiones, en busca de dejar atrás todas las críticas y mala fama que se ha ganado el hardware con nombre ‘Exynos’. Estaremos al tanto de las novedades que vayan surgiendo al respecto en el futuro.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.