Los Huawei Mate 30 y Y9 Prime 2019 no usan componentes estadounidenses 9 diciembre, 2019 Noticias de móviles / smartphones Los Huawei Mate 30 y Y9 Prime 2019 no usan componentes estadounidenses5 (100%) 1 voto La situación de la prohibición comercial a Huawei por parte de los Estados Unidos fue un incidente desafortunado. Esto restringió a las compañías estadounidenses de hacer negocios con el gigante china. El daño colateral más destacado en esta guerra comercial, para un entusiasta de la industria de los smartphones, fue el hecho de que los dispositivos móviles más nuevos de Huawei como la serie Mate 30 se quedaran sin los servicios de Google de fábrica. Sin embargo, los efectos de la prohibición comercial se extienden más allá del software, ya que los teléfonos de Huawei vienen con varios componentes provenientes de compañías estadounidenses. Pero un informe del Wall Street Journal sugiere que lotes más nuevos terminales como el Huawei Mate 30 y el Huawei Y9 Prime 2019 vienen sin componentes estadounidenses. Índice1 La situación de Huawei con la prohibición comercial2 La serie Huawei Mate 30 y los Y9 Prime 2019 ya no usan componentes de Estados Unidos2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN La situación de Huawei con la prohibición comercial Huawei, al igual que otros fabricantes de teléfonos, depende de las relaciones cordiales entre las naciones para construir las tecnologías avanzadas que a menudo damos por sentado. La prohibición comercial de los Estados Unidos marcó un golpe en el plan de Huawei. Compañías como Qualcomm, Intel y otras se vieron obligadas a cortar los lazos con la compañía china. Más tarde, algunas compañías evaluaron que debían hacer para no debían verse afectados por la prohibición del comercio. Mientras tanto a otros se les otorgaron licencias para reanudar los negocios. Huawei por su parte buscó alternativas para los componentes clave que anteriormente obtenían de compañías estadounidenses. Parece que la compañía pudo reducir su dependencia de Estados Unidos para el hardware. La serie Huawei Mate 30 y los Y9 Prime 2019 ya no usan componentes de Estados Unidos Según el informe del Wall Street Journal que cita el análisis de UBS y Fomalhaut Techno Solutions, los lotes más nuevos de dispositivos como el Huawei Mate 30 y el Huawei Y9 Prime 2019 no contienen ninguna pieza procedente de empresas estadounidenses. Por ejemplo, amplificadores de audio que antes provenían de Cirrus Logic (EE. UU.), ahora provienen de NXP (Países Bajos). Del mismo modo, los chips de administración de energía que provenían de ON Semiconductor (EE. UU.) tienen su alternativa en MediaTek (Taiwán); Los conmutadores que obtenían de Qorvo (EE. UU.) y Skyworks (EE. UU.) Ahora vienen de Murata (Japón) y el propio HiSilicon de Huawei (China). Este cambio le ha permitido a Huawei reducir su dependencia de los proveedores con sede en los EE. UU. En algunos casos, podrían incluso descartar todas las opciones provenientes de los EE. UU. El informe menciona además que Huawei había anticipado una prohibición así después de años de presión de los Estados Unidos. Por eso la compañía comenzó a almacenar repuestos el año pasado, lo que les permitiría algo de tiempo adicional en caso de una situación de lista negra. Por otro lado, los fabricantes de chips como Qorvo, Skyworks y Broadcom han advertido sobre un golpe a sus ganancias debido a la prohibición comercial. Así que mientras Huawei parece estar manteniendo cierto control sobre su situación, otros en los Estados Unidos podrían estar sintiendo una presión mayor. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.