Los Huawei Mate 40 Pro, Mate 40E y Nova 8 Pro son relanzados con HarmonyOS y 4G
5 (100%) 1 voto

Este año, Huawei lanzó en China algunos de sus dispositivos insignia en variantes solo compatibles con 4G LTE un poco más asequibles. Entre estos modelos tenemos a los Huawei Mate 40 Pro, Mate 40E y Nova 8 Pro. Si bien estos terminales se habían listado desde hace semanas, su precio se mantenía en secreto. Ahora, finalmente la empresa los ha puesto a la venta, y con la sorpresa de que traen consigo el sistema operativo HarmonyOS 2 de serie.

El lanzamiento de estas nuevas variantes también llegó como consecuencia directa de las restricciones comerciales sobre Huawei, las cuales impiden su libre acceso a ciertos componentes. También es posible que, sumado a esto, la actual escasez de chipset que sufre toda la industria haya tenido algo que ver. Es probable que, en este momento, la compañía dependa de las existencias de chips que fabricó antes de la prohibición.

Huawei Mate 40 Pro 4G

Pasando a hablar de las especificaciones de estos productos, la versión 4G del Huawei Mate 40 Pro está equipada con el chipset Kirin 9000 en compañía de 8GB de RAM. Estará disponible en un par de opciones de acuerdo a su almacenamiento: 128GB y 256GB. Se ofrece en China por un precio de 6.099 yuanes (unos 794 euros o 945 dólares), siendo 400 yuanes (52 euros o 62 dólares) más barato que la versión 5G.

Huawei Mate 40E 4G

Luego tenemos al Huawei Mate 40E, equipado con un chipset Kirin 990E en compañía de 8GB de RAM. Estará disponible en un par de opciones de almacenamiento interno: 128GB y 256GB. El Mate 40E se ofrece por un precio inicial de 4.199 yuanes (unos 651 dólares o 546 euros), también 400 yuanes (52 euros o 62 dólares) más barato que la versión 5G.

Huawei Nova 8 Pro 4G

Finalmente, el Nova 8 Pro 4G está equipado con el chipset Kirin 985. Se ofrece por un precio de 3.699 yuanes (unos 563 dólares o 481 euros), siendo 300 yuanes (unos 46 dólares o 39 euros) más barato que la versión 5G.

Quitando la falta de un módem 5G, las especificaciones técnicas de las versiones 4G son exactamente las mismas que vimos en sus contrapartes 5G. De igual manera, sus diseños también son idénticos en todo sentido. Se diferencian en el precio y en que traen consigo HarmonyOS 2 desde el principio.

De momento, no se sabe si estos modelos saldrán al mercado internacional. Después de todo, Huawei está sufriendo problemas de stocks de componentes clave. Por lo tanto, es posible que, mientras sigan en esta situación, le den prioridad al mercado de China (donde no afecta la falta de los servicios de Google).



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.