Los Huawei P50 llegarían el 29 de julio, la mayoría de modelos serian 4G
4.5 (90%) 2 votos

A estas alturas del año, y bajo condiciones normales, ya deberíamos haber conocido oficialmente todos los detalles de la serie de teléfonos insignia Huawei P50. Sin embargo, debido a la situación tanto de las restricciones comerciales como la escasez generalizada de chips en la industria han producido su retraso indefinido. Lo único que tuvimos oficialmente por parte de la compañía sobre los Huawei P50 fue un render con el diseño de su módulo de cámaras.

Algunos reportes recientes alrededor de esta esperada línea de dispositivos sugerían que la línea Huawei P50 haría su debut este mismo mes de junio. Sin embargo, los más recientes reportes apuntan a que, finalmente, podría hacer su debut a finales del próximo mes de julio.

El 29 de julio conoceríamos oficialmente a la serie Huawei P50

La fuente de la filtración es el confiable informante Digital Chat Station a través de su cuenta en Weibo. En una publicación, compartió el código binario “1011011001”, diciendo que estaba relacionado con la fecha de lanzamiento de la línea P50. Este código se convierte al número 729, lo que sugiere que los posibles P50, P50 Pro y P50 Pro+ harían su debut el próximo 29 de julio.

Cabe destacar que el retraso de la línea de dispositivos también servirá para algunas cosas buenas, como la inclusión del sistema operativo HarmonyOS 2.0 de serie. De esta manera, estos dispositivos traerían consigo algunas características de software exclusivas en su lanzamiento.

El 4G sería protagonista por la escasez

Otra fuente confiable afirmó que la serie Huawei P50 estaría compuesta en su mayoría por modelos 4G con el chipset Kirin 9000, debido al problema de suministro generalizado en la industria. Sin embargo, es bastante probable que la alineación incluya alguna variante 5G.

Detalles de sus cámaras

El apartado de las cámaras suele ser el principal punto de venta en la familia de dispositivos Huawei P. Por lo tanto, los P50 no serán la excepción en este apartado, y entre sus ventajas podría contar con el sensor ultra gran angular de mayor tamaño y calidad disponible en la industria móvil actual. El nuevo sensor en cuestión presentaría un gran tamaño de  1/1.8 pulgadas.

Pasando a hablar de su sensor principal de cámara, se dice que podría estrenar el Sony IMX800, el cual también se trataría del más grande disponible en la industria gracias a su tamaño de 1 pulgada (empatado con el sensor principal del Leica Leitz Phone 1). Para culminar, el tercer sensor en su configuración de cámaras sería una lente periscópica avanzada para zoom óptico de muy alto nivel.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.