Los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro son oficiales con SD865, cámaras de 108 megapíxeles, carga rápida de 50W y más
5 (100%) 1 voto

Finalmente ha llegado el día en que se presenta de manera oficial la serie de dispositivos insignia Xiaomi Mi 10. Esta se conforma de los modelos Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro. Los nuevos teléfonos vienen con grandes mejoras con respecto a sus predecesores en todo aspecto como el procesador, la RAM, el almacenamiento, la batería, la carga rápida, el sonido, la pantalla, la conectividad y las cámaras.

Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro

Pantalla

Tanto el Mi 10 como el Mi 10 Pro están equipados con una pantalla perforada AMOLED de 6.67 pulgadas cuyos bordes laterales están curvados. El panel arroja una resolución Full HD+ de 2340 x 1080 píxeles. También cuentan con una tasa de refresco de imágenes de 90Hz y una tasa de muestreo táctil elevada de 180Hz. La tasa de muestreo táctil permite una respuesta más veloz a nuestros toques en pantalla, lo que garantizará una experiencia más fluida. En el panel está presente un lector de huella dactilar.

El brillo de las pantallas llega hasta los 1120 nits. También son compatibles con HDR10+ y con una relación de contraste de 5.000.000:1. Además, ofrecen soporte al espacio de color DCI-P3. La certificación de TÜV Rheinland garantiza que el panel es capaz de filtrar gran parte de la luz azul dañina para nuestros ojos.

Hardware

Ambos están potenciados por el chipset Snapdragon 865, la nueva bestia de Qualcomm, que se ubica en la cima del ranking de procesadores móviles actualmente. El chipset se acompaña de RAM en el más nuevo formato LPDDR5, con opciones de 8GB y 12GB. En el modelo estándar tendremos opciones de almacenamiento interno con 128GB y 256GB. Mientras tanto el modelo Pro ofrece una opción con hasta 512GB de capacidad. En ambos casos el almacenamiento incorpora el formato UFS 3.0.

La batería es otra de las diferencias entre ambos modelos. El Xiaomi Mi 10 estándar es el que presenta la batería más grande con 4780mAh de capacidad. Es compatible con carga rápida por cable de 30W, carga inalámbrica de 30W y carga inalámbrica inversa de 10W, para cargar otros dispositivos compatibles con el estándar Qi.

El Mi 10 Pro tiene una batería un poco más pequeña de 4500mAh, pero mayor potencia de carga rápida. Ofrece carga por cable de 50W como gran ventaja, mientras que comparte la carga inalámbrica de 30W y la carga inalámbrica inversa de 10W.

Cámaras

En ambos tendremos una configuración de cámara cuádruple en su parte posterior. Aunque tengan los mismos sensores, la configuración difiere bastante. El Mi 10 cuenta con un sensor principal de 108 megapíxeles (apertura f/1.6), un sensor ultra gran angular de 13 megapíxeles, un sensor macro de 2 megapíxeles (apertura f/2.4) y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles (apertura f/2.4).

El Mi 10 Pro comparte el sensor principal de 108 megapíxeles, pero cambia todos los demás. Cuenta con una lente ultra gran angular de 20 megapíxeles (apertura f/2.2), una lente de profundidad de 12 megapíxeles (apertura de f/2.0) y una lente telefoto de 12 megapíxeles (apertura de f/2.0), capaz de ofrecer un zoom hibrido de hasta 10x y un zoom digital de hasta 50x. La cámara del Mi 10 Pro ha obtenido 124 puntos en DxOMark, quedando como el actual líder del ranking, superando al Huawei Mate 30 Pro 5G.

En ambos casos las cámaras están asistidas por estabilización óptica (OIS) y electrónica (EIS). También ofrecen la función de grabación de video en 8K. Además, pueden tomar fotos en formato HEIF, el cual ocupa menos espacio sin disminuir la calidad de las imágenes en comparación al JPEG.

La cámara frontal de ambos modelos es de 20 megapíxeles y se ubica en la perforación de pequeño tamaño. Esta es capaz de grabar videos a cámara lenta de hasta 120fps. También es compatible con desbloqueo facial.

Sistema y otras características

Vienen con Android 10 bajo la capa de personalización MIUI 11 de Xiaomi. La compañía por primera vez incorpora un sistema de altavoces estéreo en sus buques insignia, presumiendo de tener un gran tamaño y calidad de sonido. Los teléfonos también tienen certificación de audio HiFi para la salida por USB-C, ya que no cuentan con jack de audio.

La refrigeración líquida en los dispositivos ayudará a reducir el calor durante sesiones intensas de juego o de aplicaciones pesadas. Además Xiaomi ofrece un gadget que se acopla a la espalda de los teléfonos y potencia la refrigeración, pensando en situaciones extremas.

Con respecto a la conectividad, es compatible con el nuevo estándar Wi-Fi 6, gracias a lo cual puede alcanzar velocidades de hasta 9.6Gbps. Además, las características 5G, Bluetooth 5.1, NFC, GPS, GNSS, Galileo y GLONASS están presentes.   

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Precios de la serie Xiaomi Mi 10

  • Mi 10
    • 8GB de RAM + 128GB: 3999 yuanes (alrededor de 526 euros o 572 dólares)
    • 8GB de RAM + 256GB: 4299 yuanes (alrededor de 566 euros o 615 dólares)
    • 12GB de RAM + 256GB: 4699 yuanes (alrededor de 619 euros o 673 dólares)
  • Mi 10 Pro
    • 8GB de RAM + 256GB: 4999 yuanes (alrededor de 658 euros o 716 dólares)
    • 12GB de RAM + 256GB: 5499 yuanes (alrededor de 724 euros o 787 dólares)
    • 12GB de RAM + 512GB: 5999 yuanes (alrededor de 789 euros o 859 dólares)


¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.