Valora esta noticia

Siempre hablamos de que las marcas más o menos conocidas están sacando nuevos modelos, con algunos cambios o novedades no vistas en otros dispositivos para intentar hacerse un poco más conocidas y de paso, tener una cuota de mercado un poco mayor.

Pues bien, a veces nos olvidamos que también existen otras marcas, que no hemos oído hablar de ellas nunca, y que también hacen lo que está dentro de sus posibilidades para intentar hacerse un pequeño hueco en un mercado híper saturado y ultra competitivo donde cada vez es más difícil ver algo nuevo.

El caso de estas últimas marcas es Meitu, un fabricante asiático que casi seguro jamás hayas oído hablar de ellos y que han presentado un nuevo modelo en la certificación china TENAA, su modelo el Meitu MP1710.

De primeras este nuevo modelo llama bastante la atención en cuanto su aspecto, no por los materiales usados, ni porque tenga el famoso notch (que gracias a Dios no tiene 😉 ) sino por su forma, si vemos en las imágenes podemos ver un terminal con una forma muy poco habitual en la que tanto los lados superior e inferior acaban en una punta redondeada, algo muy poco habitual como os digo y que desconocemos si será más o menos cómodo a la hora de usarlo en nuestro día a día.Meitu MP1710 2

Este Meitu MP1710 estará catalogado dentro de la gama media, y como cualquier terminal de esta gama que se aprecie, contará con una pantalla de 5.88” de tecnología OLED y con una resolución FullHD+ (como no podía ser de otra forma) concretamente de 2244 x 1080p.

Debajo de su carcasa, este Meitu MP1710 vendrá equipado con un procesador Snapdragon 660 que tan buen resultado está dando en este rango de mercado.

Este nuevo terminal de Meitu contará con 2 versiones según la RAM y el almacenamiento siendo las versiones de 4GB de RAM con 64GB de almacenamiento y la de 6GB de RAM con 128GB de almacenamiento las elegidas, eso sí en ambos casos podremos ampliar dicha capacidad interna mediante una ranura microSD.

Este Meitu MP1710 contará con 4 cámaras (2 delanteras y 2 traseras) siendo en ambas partes sensores de 12 y 5MP respectivamente, cámaras que seguramente tenga una calidad “pasable” en entornos bien iluminados pero que dejarán bastante que desear en entornos con poca luz.qualcomm_snapdragon_845_release_date__specs_and_features_thumb800

La autonomía de este Meitu MP1710 estará determinada por su batería de 2830mAh, una capacidad que se me antoja un poco justa para un terminal con este tamaño de pantalla y que no tengo muy clara la gestión que hará de los consumos de sus componentes.

Por último contaros que este Meitu MP1710 vendrá con Android Oreo (8.1) instalado de fábrica, lo que sin duda es un punto a su favor.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.