Valora esta noticia

Como ya sabéis de sobra Meizu es un fabricante que lleva en este mercado desde el principio, aunque la cuota de mercado no lo refleje, es una de las marcas referente en el sector.

Pues bien, el fabricante chino acaba de presentar un nuevo modelo de la familia A, el Meizu A5 con el que quieren aumentar sus ventas en el mercado de la gama de entrada, porque no solo de gamas altas y medias viven los fabricantes 😉

Este terminal tiene el diseño típico de Meizu pero con acabados en plástico, como por otro lado es normal en esta gama de producto, y que cuenta con unas medidas de 144 x 70.5 x 8.3mm y un peso de unos 140g, números que están dentro de lo normal par aun terminal con pantalla de 5”.

Siguiendo por la pantalla, contaros que este Meizu A5 tendrá como ya os hemos comentado, una pantalla IPS de 5” y resolución HD (1280 x 720p), resolución que a día de hoy puede saber a poco, pero que es más que suficiente para este tamaño de panel y que está bastante bien para tratarse de un terminal de la gama de entrada.Meizu A5

Si nos fijamos en las características internas de este terminal, nos encontraremos con un procesador MediaTek MT6737 bastante conocido (y usado) y que consta de 8 núcleos que trabajan a una frecuencia máxima de 1.3GHz acompañado de la GPU Mali-T720 MP2.

Este procesador estará apoyado por 2GB de RAM y contará con  16GB de almacenamiento interno (ampliable mediante microSD), un tándem que hasta hace bien poco estaba reservado para los terminales de gama media-baja pero que ya comienza a democratizarse en la gama de entrada.

No os vamos a engañar, el apartado fotográfico no es el punto fuerte de este Meizu A5, y es que montará un sensor trasero de 8MP con una apertura f/2.0 y otro delantero de 5MP. Aunque como siempre os digo, hasta que no lo tengamos en la mano no conoceremos la calidad final de sus cámaras, pero todo apunta a que en entorno con bastante luz contará con un rendimiento aceptable mientras que en escenarios de poca luminosidad casi seguro que flaqueará…Meizu A5

La autonomía de este Meizu A5 viene determinada por su batería de 3060mAh, sin duda una gran capacidad, que unida al bajo consumo de sus componentes, le otorgará a este nuevo terminal de Meizu una autonomía más que aceptable.

En el apartado de conectividad, cabe destacar la doble ranura SIM, la conexión Bluetooth 4.1 y WiFi 802.11n, no contando con lector de huellas, punto que considero un gran error por parte de la marca asiática si consideramos los terminales de la competencia a día de hoy.

Por último deciros que el Sistema Operativo elegido para montar en este terminal es Android Nougat aderezado con la interfaz gráfica Flyme 6.0.

Este Meizu A5 se puso a la venta ayer 3 de Julio a un precio aproximado de 100$ ¿Qué os parece este terminal de la gama de entrada? ¡Dejadnos vuestro comentario! 😉



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.