Valora esta noticia

Desde hace mucho no tenemos nueva información del Xiaomi Fold 2, la renovación de línea de móviles plegables. Si bien recordamos la primera edición que fue presentada en China, no logró salir de sus fronteras.

Con este extraño movimiento la firma quedó complacida solo con el gran auge que ocasionó en su país de origen, pero realmente esperamos que las cosas cambien en su próximo lanzamiento. Lo que nos atrae a realizar este artículo son algunos datos y parte de las características que se han logrado filtrar el día de hoy. Veamos de que se trata todo esto, y si tendrá lo suficiente para competir con los futuros plegables de Samsung.

Así será el Xiaomi Fold 2

Encima de estas líneas se encuentra un concepto del supuesto Xiaomi 2 Fold, y como podemos ver notamos que será un terminal híbrido que conversa un muy buen aprovechamiento de su parte frontal. Según los últimos reportes, este Smartphone se despliega para alcanzar las 8 pulgadas, donde tendríamos como tecnología el necesario AMOLED y los 120Hz de frecuencia alta. El panel exterior alcanzaría las 6,5 pulgadas, presumiendo de las mismas características antes mencionadas.

Uno de los aspectos en la que podría destacar este dispositivo es lo delgado que puede llegar hacer, algo que sin duda ayudaría al momento de llevarlo con nosotros. Para nadie es un secreto que los móviles plegables conservan un grosor importante, siendo toda una molestia tenerlo en el bolsillo. Pues Xiaomi quiere que las cosas cambien para nosotros, y esto es algo que puede ser una de sus principales fortalezas.

Por otro lado, este Xiaomi Fold 2 traería consigo el Snapdragon 8+ Gen 1, para así dotarlo de una potencia de un verdadero gama alta. Se habla que gracias a la nueva alianza con Leica también podría extender esta colaboración en móviles como este, algo que sabemos va a nivelar las cosas en el sector fotográfico con respecto a sus rivales.

Hace algún tiempo hablamos que el este dispositivo contaría con un pliegue a 360ª que de momento no se había visto, pero este dato suena algo irreal. Primero, se necesita de una bisagra con la suficiente resistencia para aguantar este desplazamiento, siendo quizás un riesgo a corto plazo. Segundo, es una funcionalidad que podríamos darle muy poca utilidad, al menos de que no exista un panel externo.

Sinceramente el pliegue en 360ª es muy poco probable que pase, sin embargo tendríamos que ver que es lo que nos tiene preparado la firma para entonces.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.