Olvida tu réflex. La cámara de los nuevos iPhone 15 enero, 2017 Noticias de móviles / smartphones 1 Valora esta noticia Os pido por un momento olvidéis que estamos hablando de un teléfono y lo tomemos como si fuera una cámara compacta. De esta manera seremos capaces de comprender el potencial que esconden los nuevos iPhones y en tan solo una sola de sus partes su sistema de fotografía y video. La cámara en los dispositivos móviles, se ha convertido en algo igual de importante de mejorar en cada paso nuevo, como puede ser su capacidad de conectividad, pantalla… Es decir es un indispensable intrínseco al teléfono. Los de la marca de la manzana lo saben y una vez mas vuelven a mejorar su óptica. Poniendo a su nuevo buque insignia en el numero uno con lo que a fotografía se refiere. Según la configuración de iPhone que usemos tenemos dos opciones. El pequeño mejora en su añadiendo un estabilizador que ya encontrábamos en modelos anteriores del Plus y el nuevo modelo Plus en este si han echado el resto añadiendo dos cámaras en su parte trasera. Pero veamos en profundidad las dos opciones. En primer lugar el iPhone 7 pequeño o básico, nos encontramos un sensor de 12 megapixeles igual que montaba el pasado iPhone 6s y creemos que muy posiblemente sea el mismo sensor. Ya que no tendría sentido desarrollar un nuevo sensor para dejarlo en la misma resolución. Incluye estabilización óptica por primera vez en el modelo básico, se corregirá el movimiento sobre todo en las tomas de video. Y en las fotografías las zonas borrosas. Mejora la apertura óptica situandose la focal en 1,8 por lo que podremos fotografiar mejor en momentos de escasa luminosidad, y mejorando bastante los retratos. Monta un nuevo flash Quad-Led estando formado este por 4 leds, subiendo un 50% la capacidad de iluminación. Ahora es capaz de guardar los archivos fotográficos en Formato Raw. Permitiendo luego retocar con aplicaciones externas, prácticamente de una manera profesional. Para la realización del video también encontramos algunas mejoras. Ampliamos los formatos de video introduciendo la grabación en 4K, combinada con los ya existentes. Dispone de un enfoque automático y continuo en la toma de video. Cuando grabamos en 4K podemos a la misma vez tomar fotografías. Otra de las novedades punteras es el procesador encargado de gestionar el sistema fotográfico, un nuevo ISP que es un 60% más rápido que el que encontramos en el iPhone 6S. Este nuevo procesador de imagen se encarga de mejorar la rapidez del enfoque, el tono de los colores, fusionar diferentes imágenes, reducir el ruido, o elegir el balance de blancos ideal. Entrando de lleno en el que trae las grandes novedades el iPhone 7 Plus, con sus dos lentes en la parte trasera. Suma todas las mejoras del iPhone 7 básico, ya que una de las dos lentes es la misma que monta el básico. Las dos cámaras que ya encontrábamos en otros terminales como Huawei P9 o LG V20, no son una novedad en el mercado. Pero si bien es cierto que la optimización de dicho recurso en los iPhones es la que mejor explotada se encuentra. Nos encontramos con dos objetivos completamente diferentes que se complementan el uno al otro. el primero igual que el del iPhone básico es de 28mm y el otro al que se denomina como teleobjetivo es de 55mm. Las focales que equipan son la primera una apertura máxima de f/1,8, mientras que la de 55mm es f/2,8. Esta segunda lenta nos permitirá hacer un zoom óptico de hasta 2x y conseguir unos retratos realmente alucinantes, consiguiendo un efecto bokeh que se encuentra todavía en versión beta. Este efecto es un modo de representación de la profundidad de campo con el que se consiguen fondos difuminados y primeros planos con mayor definición. Para realizarlo exprimimos al máximo todo el sistema fotográfico del terminal, mezclando las dos cámaras junto al procesador para reconocer los rostros y crear un mapa de profundidad. La versión definitiva de este modo retrato llegara en forma de actualización Los de Cupertino consolidan este avance de doble cámara en el mercado de la telefonía inalámbrica. De aquí en adelante será raro el terminal premium que salga y no disponga de esta configuración. La doble cámara ha llegado y es para quedarse. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Una Respuesta barechu 23 abril, 2017 me meo toa. Creo que voy a vender mi Canon EOS50D, un cachirulo de éstos me va a hacer los reportajes. Inicia sesión para responder Para comentar debe estar registrado.
barechu 23 abril, 2017 me meo toa. Creo que voy a vender mi Canon EOS50D, un cachirulo de éstos me va a hacer los reportajes. Inicia sesión para responder