OnePlus 7 Pro tendrá pantalla HDR10+ y almacenamiento UFS 3.0
5 (100%) 1 voto

Cada vez falta menos para la presentación oficial de la línea de terminales OnePlus 7. Ahora ha surgido más información acerca de la versión más premium, el OnePlus 7 Pro. El fabricante se ha empeñado en competir con los fabricantes más grandes de la mejor manera posible y por ello está poniendo toda la carne en el asador con su OnePlus 7 Pro.

Desde la empresa quieren asegurarse de ofrecer una gran experiencia en cuanto a visualización y rendimiento así que han tomado diversas decisiones. Por ejemplo, ya sabemos que el OnePlus 7 Pro estrenará una nueva tecnología de pantalla hasta tres veces más cara. También sabemos que esta tendrá una tasa de refresco de imágenes de 90 Hz. Gracias a estos avances el panel del terminal obtuvo la mejor calificación por parte Display Mate. 

Pantalla HDR10+ en el OnePlus 7 Pro

Ahora sabemos algo más, y es que su panel será compatible con contenido HDR10 y HDR10+. Con esto van sumando cada vez más y mejores características a la pantalla de este terminal. Y es que era necesario si quieren competir en el terreno de la gama alta premium, donde los gastos en nuevas tecnologías se van hasta las nubes. De hecho es algo que ha hecho el mismo OnePlus específicamente para el desarrollo de este panel. La firma se ha gastado el equivalente a 14.9 millones de dólares en esta tarea.

El OnePlus 7 Pro incorporará un amplio panel de 6.67 pulgadas con tecnología Fluid AMOLED. Su resolución máxima será Quad HD+. Gracias a la tecnología Fluid AMOLED la pantalla podrá cambiar automáticamente entre las resoluciones Full HD+ y Quad HD+ dependiendo del contenido que se encuentre reproduciendo. La tasa de refresco de 90 Hz ayudará a mejorar aún más la sensación de fluidez. La tasa de refresco común entre los smartphones suele ser de 60 Hz.

Almacenamiento UFS 3.0

Algo más que se ha confirmado recientemente desde OnePlus tiene que ver con el almacenamiento interno del OnePlus 7 Pro. El mismo contará con el estándar UFS 3.0, y sería el primer smartphone en contar con esta característica. Se rumoreaba que los Samsung Galaxy S10 podrían haberlo incluido, pero finalmente han quedado en UFS 2.1.

La diferencia en incluir este tipo de memoria estará básicamente en la velocidad y fluidez de todo el sistema. UFS 3.0 cuenta con velocidades de lectura de hasta 2,9 GB/s. En comparación directa, el UFS 2.1 ofrece velocidades de lectura de hasta 900 MB/s. Gracias a esto el OnePlus 7 Pro contará con tiempos de apertura de aplicación más rápidos, carga de aplicaciones más rápidas, tiempos de carga en juegos más cortos, tiempos de encendido más rápidos, guardado de imágenes desde la cámara más rápido, entre otras ventajas.

Fuentes: 1, 2



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.