Valora esta noticia

Oppo es sin duda uno de los fabricantes de Smartphones asiáticos más conocidos, por detrás de Xiami y Meizu, pero que realiza unos terminales con una calidad que no tiene nada que envidiarles.

Un ejemplo de lo que estamos hablando es el nuevo Oppo A79 que se ha presentado en TENAA ¿queréis saber alguna de sus especificaciones? ¡Vamos a verlo! 😉

Si comenzamos por la parte más estética, nos encontraremos con un terminal que cuenta con un diseño muy sencillo con una curvatura en la parte trasera que facilitará tenerlo en la mano y una construcción en aluminio que le confiere un aspecto Premium muy valorado por la mayoría de los usuarios hoy día. Este nuevo terminal de Oppo estará disponible en Negro, Dorado y Azul.oppo-logo

Con unas dimensiones de 157.3 x 76 x 7.2 y un peso de 140g hacen de este Oppo A79 uno de los terminales más optimizados en estos aspectos si tenemos en cuenta que este nuevo terminal de Oppo tendrá una pantalla de 6” y su acabado en metal.

Fijándonos en el aspecto más técnico contaros que, como acabamos de ver, este Oppo A79 tendrá una pantalla de 6.01” y una resolución FullHD+ (2160x1080p) y un formato 18:9 tan usado en los terminales de cierta gama últimamente.

Debajo de carcasa nos encontraremos con un procesador (del que no conocemos su fabricante todavía) pero que sabemos que estará compuesto de 8 núcleos y será capaz de trabajar a una frecuencia máxima de 2.5GHz.

Este procesador estará acompañado de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno, desconociendo si podrá ampliarse mediante microSD.android nougat

Uno de los aspectos más interesantes y que sin duda llama más la atención se encuentra en la cámara delantera ya que tanto el sensor trasero como el delantero serán de 16MP apostando claramente por todos aquellos usuarios que quieren tener unas muy buenas selfies.

En cuanto a la autonomía, contaros que esta dependerá de una batería de 2900mAh, que siéndoos sinceros es lo que más “miedo” me da ya que tendrá que alimentar una gran pantalla con una gran resolución y un procesador con una alta frecuencia, por lo que veo que esta capacidad puede hacernos sufrir al final del día.

Por último contaros que la versión de Android que vendrá instalada en este Oppo A79 será Android Nougat (7.1) viendo muy difícil que lo actualicen a Android Oreo en un futuro.

¿Qué pensáis de este Oppo A79? ¿Y de los terminales Oppo? ¿Pensáis que podrá hacerse un hueco entre las marcas chinas más usadas en occidente? ¡Dejadnos vuestra opinión! 😉



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.