POCO M3: especificaciones clave del nuevo teléfono asequible
5 (100%) 1 voto

El día de ayer, POCO confirmó de manera oficial que lanzará un nuevo teléfono para el mercado global el próximo 24 de noviembre. Llegará bajo el nombre de POCO M3 y estará destinado al segmento de la gama media asequible. Se venía especulando con que este dispositivo se trataría del mismo Redmi 10 que se filtró algunos días. Ahora, un nuevo reporte ha revelado muchas de las especificaciones clave del futuro POCO M3.

Nuevas especificaciones clave del POCO M3

Snapdragon 662 y 6.000mAh de batería

La fuente de la filtración es el informante Mukul Sharma. Según lo se señala en su publicación, el nuevo teléfono estará impulsado por el chipset Qualcomm Snapdragon 662. Esto es algo que ya sugería una filtración anterior con el paso del dispositivo en Geekbench. Otra revelación importante es la presencia de una gigantesca batería de 6.000 mAh. La enorme celda será compatible con carga rápida de 18W a través de su puerto USB-C.

Cámara triple y altavoces estéreo

El POCO M3 está equipado con una pantalla LCD IPS 6.53 pulgadas con un notch en forma de gota. Su zona posterior es el hogar de un sistema de triple cámara, cuyo sensor principal será de 48 megapíxeles. La filtración no incluye información sobre las otras cámaras del teléfono. El informante también reveló que el dispositivo está equipado con un par de altavoces estéreo.

Otras especificaciones

Como se puede ver, el POCO M3 se tratará de una versión renombrada de un próximo teléfono Redmi que cuenta con el número de modelo M2010J19SC y que se ha filtrado en el pasado reciente. Por ejemplo, la semana pasada el dispositivo apareció en la base de datos del ente certificador TENAA. El listado reveló que su cuerpo cuenta con unas dimensiones de 162.29 x 77.24 x 9.6mm. También que cuenta con un peso de 198 gramos.

El mencionado Snapdragon 662 estará acompañado de 4GB o 6GB de RAM, de acuerdo a la versión. El terminal se ofrecerá en opciones con 64GB, 128GB y hasta 256 GB de almacenamiento interno. La capacidad de su almacenamiento será expandible mediante una ranura para tarjetas MicroSD. Llegará al mercado ejecutando el sistema operativo Android 10 de serie bajo la capa MIUI 12. También hay un lector de huellas digitales físico disponible en el botón de encendido del dispositivo, en un lateral.

El nombre del producto final del Redmi M2010J19SC aún no se conoce exactamente. Los reportes lo han señalado como el futuro Redmi 10, así como el Redmi Note 10 4G. Sea cual sea el nombre, el futuro POCO M3 será su versión internacional.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.