Valora esta noticia

DxOMark ha liberado hace pocos días la puntuación del Google Pixel 3 en sus pruebas fotográficas, una de las mejores cámaras móviles del año, y se ha generado cierta polémica alrededor de esto ya que la apuntación que ha obtenido no parece corresponder con la realidad de la calidad de su cámara, ¿Que ha sucedido para que esto haya sido así?

El resultado general de DxOMark para el Google Pixel 3 ha sido de 101 puntos, haciendo de este terminal en su ranking el mejor Android con un solo sensor de cámara en cuanto a capacidades fotográficas, colocándolo, según el ranking, al nivel de un iPhone XR, pero quedando detrás en la lista de terminales como los Xiaomi Mi Mix 3 o HTC U12 Plus por ejemplo.

DxOMark-Pixel-3

La review de DxoMark elogió el efecto bokeh del teléfono, o mejor conocido como modo retrato, además también resalto las capacidades de realizar zoom del terminal, siendo bastante impresionantes para contar con un solo sensor, sin estar apoyado por otro adicional para tal fin.

La polémica comienza cuando DxOMark no ha tomado en cuenta el modo Night Sight o Modo Noche de la cámara del Google Pixel 3. Este modo se trata de uno de los mayores, sino el mayor atractivo de las cámaras de este terminal, pues permite obtener imágenes con claridad en ambientes con muy poca presencia de luz de manera increíble, sin embargo para la prueba y puntuación general ha sido completamente ignorado.

google-pixel-3-01

DxoMark ha justificado esto diciendo que solo prueban las cámaras de los smartphones con sus ajustes de fábrica, sin embargo en mi opinión personal, el ignorar completamente este modo de fotografía es lo mismo que ignorar las capacidades de modo retrato o bokeh de los terminales, puesto que no es algo que haga la cámara en su configuración estándar, sino que es un modo que debe ser activado, exactamente como el modo Night Sight o Modo Noche.

Resaltan que la cámara hace un gran trabajo en la precisión de color y preservación de detalles, sin embargo el hecho de ignorar una característica como Night Sight, siendo lo mejor que puede ofrecer el terminal en cuanto a fotografía, le ha impedido obtener una buena cantidad de puntos extras en el ranking.

DxOMark también le da una alta puntuación en video, obteniendo un 98 de nota, algo que solo ha conseguido el Huawei P20 Pro, igualmente señalan que el Pixel 3 mejora casi cualquier otro contendiente en cuanto a reducción de ruido. El Google Pixel 3 ha obtenido menos puntuación de la merecida por ignorar en la prueba su modo estrella, mientras que en modos de zoom y bokeh otros terminales le superan por la presencia de varios sensores, modos que sí cuentan para la puntuación general de DxO.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.