Por qué el Pocophone F1 al día de hoy es una gran opción
4.7 (93.33%) 3 votos

El Pocophone F1 lleva casi un año entre nosotros, el primer terminal de la submarca Poco de Xiaomi se presentó oficialmente el 22 de agosto de 2018 con un precio de partida de 329 Euros para el modelo de 6GB+64GB.

Un precio que si era tentador hace prácticamente un año ahora lo es aún más ya que podemos encontrar este terminal por menos de 210 Euros en varias tiendas y en nuestras OfertasERdC en Telegram.

Hablemos de su hardware

El Pocophone F1 posee un procesador Qualcomm Snapdragon 845, 6GB de memoria RAM y un almacenamiento expansible de 64GB o 128GB.

Su pantalla es del tipo IPS LCD con un tamaño de 6.18″ y resolución Full HD+, este terminal posee notch o muesca.

Pero esto tiene un punto a favor, el desbloqueo por infrarrojos es el mejor en su categoría y siendo sinceros preferimos este desbloqueo a un reconocimiento facial tradicional mediante la cámara.

Otras características incluyen un cuerpo construido en policarbonato (el cual es de muy buena calidad y nos recuerda por ejemplo a los antiguos Lumia de Nokia/Microsoft) un peso bastante ligero y una doble cámara la cual con GCam logra resultados muy buenos.

En el apartado de la batería, 4.000 mAh es lo que posee este terminal, la autonomía es de esperar que llegue con facilidad a las 9 horas de pantalla.

Otras especificaciones incluyen Android 8.1 (con actualización Android 9 ya disponible) y la capa de personalización conocida como MIUI for Poco, Dual SIM, Bluetooth 5.0, jack de 3.5mm y Puerto USB tipo C.

¿Qué hace al Pocophone F1 tan especial?

Pocophone F1 en azul

La comunidad detrás de este equipo es gigantesca, solo basta con ingresar a XDA Developers y ver la enorme cantidad de ROMs, firmwares, hacks y demás modificaciones que posee este terminal.

Un claro ejemplo de ello es que el Pocophone F1 es el terminal de Xiaomi que mayor comunidad posee, con lo cual este terminal es una gran inversión a largo plazo.

No se dejen engañar, un procesador de gama alta del año pasado sigue siendo de gama alta.

Una construcción en policarbonato no lo hace menos premium porque las calidades son satisfactorias (lo he tenido en mi mano) y un gran soporte por parte de los usuarios hace que si hoy o mañana Poco decide dejar de actualizar el terminal la comunidad siempre estará detrás para brindarle una nueva vida a nuestro smartphone.

La competencia

Es díficil situar al Pocophone F1 frente a sus rivales más directos, porque todos superan su precio, incluso dentro de la misma Xiaomi.

Podemos decir que el Pocophone F2 según los rumores sería el Redmi K20 Pro (Mi 9T Pro) aunque tenemos dudas.

El problema es que el Redmi K20 Pro no posee reconocimiento facial por infrarrojos, ni entrada para microSD.

Además, se sopone que su precio será mayor al del Pocophone F1, por lo cual quizá ese rumor que les mencionamos previamente quede descartado.

En resumen

El Pocophone F1 es un terminal de primer nivel, con un soporte excelente y con mucho futuro por delante gracias a la comunidad.

Una compra que aconsejamos mucho, los que lo hemos probado sabemos perfectamente que no te arrepentirás con tu compra.

¿Consideras que el Pocophone F1 es realmente el terminal con mejor precio-beneficio del mercado?



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.