Estos son los primeros datos filtrados del Xiaomi Civi 3
5 (100%) 1 voto

Nueva información entorno al Xiaomi Civi 3 ha surgido, y en este caso tenemos registros donde aseguran que vendrá con un novedoso procesador de Mediatek.

No es la primera vez que el fabricante asiático hace cambios de este estilo, ya que como sabemos la firma de microprocesadores taiwanés ha mejorado en gran escala el rendimiento de sus chips en los últimos años. Ahora actualmente el mercado está plagado de chipset de Mediatek en la gama baja, media, media premium y Premium.

En este caso la tercera generación Civi destacaría por un buen rendimiento, sector multimedia, y un diseño que seguramente causará envidia entre sus rivales directos.

Xiaomi Civi 3 dedicado a la potencia y fotografía

Bien, los últimos reportes indican que el fabricante estaría trabajando desde ya en el Xiaomi Civi 3, una importante familia que se ha convertido en una referencia en su país de origen y en el occidente a pesar de que no está dirigido a este mercado. Sin embargo, no descartamos que un futuro llegue bajo otro nombre; como se ha estado especulando entre el Civi 2 y el Xiaomi 13 Lite.

El caso, es que en esta ocasión veríamos al Mediatek Dimensity 8200 en las entrañas de esta unidad; asegurando un óptimo rendimiento en prácticamente en todo lo que se le imponga, sobre todo cuando hablamos de los videojuegos. En cuanto al resto del hardware es de esperarse que sigamos viendo una configuración de 8 y 12GB de memoria RAM y 128/256GB de almacenamiento.

Otro dato interesante de este Xiaomi Civi 3 será su apartado fotográfico, que muy bien sabemos en la anterior generación destacaba por llevar un Sony IMX766, pues la firma daría un plus aquí. Es probable que veamos la misma capacidad o de 64 megapíxeles bajo la tutela de un IMX800, un lente que se encuentra en móviles de gama alta como en el Xiaomi 13. Lo que significa, que sobre papel estaríamos ante un dispositivo “económico” con gran potencia fotográfica; pero tendremos que ver como será el procesado de imagen ahora que posiblemente tendrá un chipset Mediatek.

Por lo demás, podríamos ver el mismo tamaño de pantalla, tecnología AMOLED, 120Hz de frecuencia, los 32 megapíxeles de la cámara frontal, pero no descartamos que su batería sufra una mejora sin llegar a los 5.000mAh. Esperamos tener más información sobre este dispositivo en las próximas semanas, ya que se estima que para el mes de abril se haga oficial.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.