RAM virtual: la función que quiere Xiaomi y que OPPO domina
5 (100%) 2 votos

La RAM virtual no es algo nuevo. Muchos estarán familiarizados con este término, ya que suele verse en las PC de escritorio para hacerlas más rápidas. Desde hace relativamente poco, marcas de smartphones han estado agregando este sistema. Una de las marcas que busca integrar la extensión de RAM virtual a su capa personalizada MIUI es Xiaomi. Esto llegaría antes de que finalice este año con MIUI 13.

Sin embargo, otro gigante chino ha estado incorporando el sistema de RAM virtual en sus terminales desde hace algún tiempo: OPPO.

Así funcionan los sistemas de RAM virtual

La RAM virtual es una cantidad de almacenamiento excedente a la que tiene acceso la computadora en caso de que la memoria RAM principal “colapse”. El sistema operativo se “lleva” algo de la capacidad de almacenamiento del disco duro, usándola como complemento a la RAM principal. Esto no aumenta el espacio total de la RAM de fábrica, sino que le ayuda a continuar con las tareas pendientes del sistema.

La RAM virtual en un smartphone funciona exactamente como en una PC. Los formatos de almacenamiento UFS cada vez más rápidos facilitan su uso como RAM virtual para mejorar la velocidad general del dispositivo. Eso sí, no esperemos que un dispositivo “mágicamente” pase de 8GB de RAM a 10GB u 11GB de RAM.

En ocasiones, cuando la RAM principal se llena, el flujo de datos se obstruye y las aplicaciones en ejecución sufren para realizar sus funciones. En esos momentos, la RAM virtual entrará en juego, y asignará una parte del almacenamiento interno como RAM temporal. En esta, el sistema almacenará los archivos innecesarios que obstruyen la RAM principal. La aplicación en uso seguirá usando la RAM real, mientras que la aplicación en segundo plano se asignará a la RAM virtual.

Estos teléfonos OPPO, Realme y Vivo incluyen el sistema

Ahora que vimos un resumen del funcionamiento de la RAM virtual, hay que decir que, en smartphones, es OPPO quien lidera este segmento. La compañía ha integrado este sistema en diversos dispositivos. Peor no solo OPPO, sino también sus marcas derivadas (como Realme) y hermanas (Vivo y OnePlus). Los dispositivos confirmados que incluyen esta característica son los siguientes:

Entonces, los mencionados dispositivos presentan un rendimiento de sistema potenciado gracias a este desarrollo. En el caso de OnePlus, si bien se dice que lo utilizan, no especifican a partir de cual serie de teléfonos está presente. Esperemos que cuando Xiaomi lo integre en MIUI, ayude a potenciar el rendimiento de sus teléfonos también.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.