Valora esta noticia

Durante el próximo año 2019 conoceremos oficialmente al primer terminal plegable de Samsung, y reportes previos nos revelaban que tendría un coste de más de 1800 dólares para su venta al público, algo que muchos pudieran haber visto como el costo de tener la “novedad” simplemente sin que aumente tanto el costo promedio de los materiales de fabricación a utilizar. Sin embargo lo anterior no será así, ya que el futuro terminal plegable de Samsung (al cual conocemos por ahora como Galaxy F) apunta a ser el smartphone más caro de producir jamás hecho, al menos a gran escala.

La firma surcoreana CGS-CIMB Research ha realizado una evaluación del BOM (Bill of Materials o Costo de Materiales) para el futuro Galaxy F plegable en comparación directa con el Galaxy S9+ y el iPhone XS Max. Uno de los elementos más caros se trata del panel, el cual tendría un tamaño de 7.3 pulgadas estando desplegado y se doblaría a un tamaño de 4.58 pulgadas.

galaxy-f-bom

También tenemos elementos como la tarjeta madre, el procesador y las memorias rondando un coste de 80 dólares. Es curioso comprobar que el futuro Galaxy F incluiría dos unidades de batería, sin embargo estas no aumentan demasiado el coste total de fabricación, y se espera que tengan en conjunto una capacidad de entre 5000 y 6000mAh.

El BOM total ha arrojado un coste de materiales de fabricación de 636.7 dólares por unidad. Lo anterior en comparación con el iPhone XS Max y el Samsung Galaxy S9+ significa un aumento de hasta 65%. Los analistas han predicho que Samsung busca obtener de inicio un 65% de margen de ganancia sobre el precio de producción del futuro Galaxy F plegable, en comparación con el 55% de margen de ganancia que buscaron obtener sobre el Galaxy S9+ por ejemplo, igualando al 65% de margen que mantiene Apple sobre el iPhone XS Max.

Samsung-Galaxy-F-2

Con el margen de ganancia mencionado anteriormente, el Galaxy F plegable llegaría al mercado por un precio de 1800 dólares por lo menos (sin subsidios de operadoras de por medio), lo cual es prácticamente el mismo precio final que se había rumoreado que tendrías semanas antes.

En conclusión, el precio del Galaxy F plegable no tendría como base únicamente la novedad o efecto “WOW”, sino que también existe un notable aumento en coste de materiales de fabricación de hasta 65%. La tecnología de pantallas y terminales plegables ha estado en investigación y desarrollo en Samsung desde hace muchos años, habiendo gastado bastantes millones en ello, quieren redituarlo con un margen de ganancia de 65%, lo cual si nos ponemos a ver el margen de ganancia del 65% de Apple con respecto a un terminal que no es más que un iPhone X retocado y continuista sin ningún tipo de característica rompedora o especial, parece bastante razonable.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.