Samsung estaria considerando apostar por Exynos para potenciar a los Galaxy S24 Series
5 (100%) 1 voto

Exynos en la historia de los móviles siempre ha marcado una referencia al igual que el Kirin de Huawei, sin embargo podría decirse que hasta el momento Qualcomm domina el sector de microprocesadores por muchas razones.

Un nuevo reporte indica que el mítico chip Exynos de Samsung volverá a la gama alta para el año que viene, suponiendo que esto sea cierto puede marcar el regreso de este SoC para el mercado europeo; algo que quizás no sea muy bien recibido por parte de los fans.

Un Exynos que podría estar a la altura

Hace algunos días se había dicho que el polémico Galaxy S23 FE traería consigo el reconocido Exynos 2200 que estuvo en los Galaxy S22 en algunos países, pues en otros se decía que iba a tener el Snapdragon 8 Gen 1. Si hacemos una comparación entre ambos, sin duda la propuesta de Qualcomm es mucho mejor; aunque si somos quisquillosos este último tuvo algunos inconvenientes en cuanto a sobrecalentamientos.

Ahora desde Pocket Light informa que la Serie Galaxy S24 podría venir con un novedoso procesador de Exynos, tratándose del Exynos 2400. Según algunos especuladores este componente traería mejoras a nivel gráfico, pero estaría compitiendo con el 8 Gen 3 quedándose una vez más muy por detrás en cuanto a rendimiento.

La estrategia de Samsung de dejar de usar su propio procesador en la gama S23 series, tuvo una receptividad enorme; sobre todo porque además era un SoC modificado para sacar mejor provecho de todo el hardware de estos emblemáticos terminales. Ante este éxito, se había confirmado que sus próximos buques insignias apostarían de nuevo por el chip americano; pero tal parece que estábamos alejados de la realidad.

Planes a futuro

Puede que las intenciones de Samsung son de no quedarse en el pasado, y de esta forma seguir desarrollando e investigando sobre sus propios componentes. Esto con el fin de no ser tan dependientes de proveedores extranjeros, es una lógica razonable por todo lo que ha pasado Huawei.

Por otra parte, la firma quizás esté planeando establecerse en su gama alta bajo Exynos en mercados emergentes solamente, teniendo una enorme posibilidad de que Europa no esté entre los planes de la firma coreana para implementar los ya mencionados chipsets.

Aun quedan unos cuantos meses por delante, así que estaremos atentos ante cualquier novedad que surja a partir de ahora. Así que, os recomendamos estar atentos a nuestro portal web y canal de Youtube.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.