Sin botones así es el nuevo Smartphone de Meizu 24 enero, 2019 Noticias de móviles / smartphones 2 Sin botones así es el nuevo Smartphone de Meizu5 (100%) 1 voto No sabemos a dónde llegará la innovación en el mundo de los dispositivos móviles, el diseño es uno de las características que actualmente los fabricantes más cuidan en sus nuevos productos, ya que al consumidor el producto debe entrarle al menos el producto por la vista y por ello cada vez vemos diseños más llamativos, hoy es el turno de la marca China Meizu la cuál ha hecho oficial el nuevo modelo Zero. Índice1 Características Meizu Zero1.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Características Meizu Zero Este smartphone es el primer dispositivo que no dispone de puertos ni botones, es decir no dispone ni de jack de auriculares, ni de conector de carga… Es simplemente un cuerpo recubierto de cerámica y vidrio. No nos dejemos engañar por el nombre, este terminal aunque lleve el apellido Zero en cuánto a botones pues es un nombre acertado pero no en cuánto a hardware ya que no se queda ni mucho menos corto, aunque no se han anunciado todas sus características si sabemos algunos detalles. En cuánto al procesador este Meizu incorporaría el procesador más potente de 2018, es decir, el Qualcomm Snapdragon 845 de ocho núcleos, en el que encontramos la gráfica Adreno 630, que nos permitirá jugar a juegos bastante exigentes gráficamente. En cuánto a pantalla encontramos un panel Oled de 5,99″ con bordes curvados al más puro estilo Edge de Samsung. En la parte trasera encontraríamos un doble sensor uno con una resolución de 12MP, y el secundario de 20MP ambos son sensores Sony IMX, el primero 380 y el segundo se correspondería con el modelo 350. Te preguntarás cómo vamos a cargar este dispositivo si no disponemos de un conector, pues bien se cargará mediante carga inalámbrica de 18W, cuyo cargador vendría incluido en la caja. El sensor de huellas se encuentra en pantalla y en cuánto a conectividad se refiere, disponemos de wifi dual, Bluetooth 5.0,tarjeta eSIM, sensores para los botones hápticos… Este dispositivo también está dotado de resistencia al agua y al polvo, es decir, dispone de IP68, su capa de personalización como siempre en Meizu es Flyme 7 UI, basada en Android 9 Pie. Nos encontramos ante un teléfono muy peculiar del que no se ha desvelado el precio ni algunos otros datos como la memoria RAM o el almacenamiento interno, pero aunque no lleve lo último de lo último en cuánto a hardware no nos encontramos ante un dispositivo económico aunque veremos cuando llegue al mercado, a qué precio llega y si sale de China. Fuente: El Androide Libre ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN 2 Respuestas José E. 24 enero, 2019 ¿Sin conexión USB? Y entonces ¿Elimina totalmente a desarrolladores? ¿No se podrán instalar custom ROMs? Ya me sé de un teléfono que no compraré… Inicia sesión para responder Alejandro Fernández 24 enero, 2019 Buenos días José, las marcas muchas veces innovan y no cuentan con que los usuarios, por ejemplo cambien la ROM del dispositivo aunque cabe la posibilidad de que se pudiesen transferir todos los datos necesarios y realizarlo desde un ordenador enviando y recibiendo archivos mediante la base de carga al estilo del NFC pero tampoco sabemos si saldrá de China. Inicia sesión para responder Para comentar debe estar registrado.
José E. 24 enero, 2019 ¿Sin conexión USB? Y entonces ¿Elimina totalmente a desarrolladores? ¿No se podrán instalar custom ROMs? Ya me sé de un teléfono que no compraré… Inicia sesión para responder
Alejandro Fernández 24 enero, 2019 Buenos días José, las marcas muchas veces innovan y no cuentan con que los usuarios, por ejemplo cambien la ROM del dispositivo aunque cabe la posibilidad de que se pudiesen transferir todos los datos necesarios y realizarlo desde un ordenador enviando y recibiendo archivos mediante la base de carga al estilo del NFC pero tampoco sabemos si saldrá de China. Inicia sesión para responder