Sony Xperia 1 III y Xperia 5 III: los teléfonos insignia más completos de la industria
5 (100%) 3 votos

Sony Mobile ha renovado su línea de teléfonos insignia para este año con el lanzamiento de los nuevos Sony Xperia 1 III y Xperia 5 III. Ambos dispositivos presumen de ser ideales pata explotar al máximo el multimedia con pantallas de muy alto nivel, audio de alta resolución, mucha potencia y prometedoras cámaras, incluyendo incluso funciones gaming.

Especificaciones de los Sony Xperia 1 III y 5 III

Pantalla 6.5″ (1 III)/6.1″ (5 III)
OLED
4K (1 III) /FullHD+ (5 III)
120Hz + HDR10+
Procesador Snapdragon 888
Adreno 650
RAM 8GB/12GB LPDDR5
Memoria interna 128GB/256GB UFS 3.1
Cámaras Traseras:
12MP (apertura f/1.7)
12MP gran angular (124°)
12MP periscópico (zoom óptico 4.4x)
ToF 3D (solo en el 1 III)
 

 

 

 

Frontal:
– 8MP

Software Android 11
Batería 4.500mAh
Carga rápida 30W
Carga inalámbrica (1 III)
inalámbrica inversa (1 III)
Conectividad 4G + 5G
Wi-Fi6
Bluetooth 5.2
GPS
Extras USB-C
Altavoces estéreo
NFC
Sistema de supresión de calor
IP65/68
Jack de audio
Audio Hi-Res
Precio lanzamiento Unos 1.110 euros (1 III)
Unos 930 euros (5 III)

Pantalla

Los nuevos teléfonos premium de Sony presumen de una pantalla OLED HDR con una tasa de refresco de 120Hz y un muestreo táctil de 240Hz. El panel presenta una profundidad de color de 10 bits (mil millones de colores) y está configurado en la curva de color BT.2020 (utilizada en pantallas de nivel profesional). A los 120Hz nativos se le une tecnología motion-blur que eleva aún más la fluidez del contenido en pantalla y una relación de aspecto cinemática de 21:9.

El mayor presenta un panel de 6.5 pulgadas con resolución 4K (1644 x 3840 píxeles). Mientras tanto, el más pequeño ofrece una pantalla de 6.1 pulgadas con resolución Full HD+ (1080 x 2520 píxeles). El primero utiliza Corning Gorilla Glass Victus, mientras que el segundo usa Gorilla Glass 6.

Hardware

Estos dispositivos integran el chipset Snapdragon 888. El hardware se completa con 8GB de RAM LPDDR5 (Xperia 5 III) o 12GB de RAM (Xperia 1 III). Ambos modelos llegan hasta los 256GB de almacenamiento UFS 3.1. Utilizan la misma batería de 4.5000mAh con soporte a carga rápida de 30W. El Xperia 1 III también dispone de carga inalámbrica e inalámbrica inversa.

Los hermanos presumen de ser de los muy pocos dispositivos premium en mantener un jack de audio de 3.5mm con salida Hi-Res y 360 Reality Audio envolvente. También incluyen un par de altavoces estéreo, por lo que son de lo más completo que existe para disfrutar multimedia. El cuerpo de ambos modelos cuenta con las certificaciones IP65/68.

Cámaras

El Xperia 1 III disfruta de un sistema de cámara cuádruple en su zona posterior. La configuración está liderada por un sensor principal de 12MP (tamaño 1/1.7″, apertura f/1.7) con estabilización óptica OIS y autoenfoque Dual Pixel. Luego tenemos un sensor ultra gran angular de 12MP (FOV 124°, tamaño 1/2.6″, apertura f/2.2, autoenfoque Dual Pixel).

El siguiente es un sensor teleobjetivo de 12MP (tamaño 1/2.9″, OIS, autoenfoque Dual Pixel) que destaca por ofrecer apertura variables que puede cambiar entre 70 mm (zoom óptico 2.9x) y 105 mm (zoom óptico 4.4x.). Finalmente, integra un sensor ToF 3D para profundidad.

Las cámaras del Xperia 5 III son las mismas, pero se elimina el sensor ToF 3D. También comparten la misma cámara frontal de 8MP (apertura f/2.0, tamaño 1/4″) y una tecla física de obturador.

El zoom digital en ambos dispositivos ahora puede alcanzar el equivalente a 300 mediante la función “zoom de súper resolución AI“. Sony también integra óptica ZEISS con revestimiento T. El software ofrece  características como Eye AF (seguimiento ocular) en tiempo real (solo en el 1 III), además del Eye AF ya existente que funciona en animales y humanos (en ambos), Optical SteadyShot y grabación 4K a 120fps.

Sistema y características gaming

Ejecutan el sistema operativo Android 11 de serie. Aunque no son teléfonos gaming como tal, incluyen opciones pensadas para estos como el reductor de motion-blur, ajuste de las gamas de sombras y ecualizador de sonido in-game. También se potencia la entrada del micrófono durante el chat de voz, eliminando el ruido de fondo y aclarando la voz.

También ofrecen grabación de juegos (1080p a 120 fps) y la función “grabación en tiempo de rebobinado” que registra constantemente los últimos 30 segundos durante el juego para quedarnos con momentos destacados.

Finalmente, también incluye tecnología de supresión de calor y un modo que permite jugar usando el cargador como fuente de poder (sin usar la batería).

Precio de los nuevos Xperia 1 III y Xperia 5 III

El Xperia 1 III se ofrece por alrededor de 1.110 euros, mientras que el Xperia 5 III se ofrece por alrededor de 930 euros.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.