Un Huawei P40 4G con el chipset Kirin 990 está en camino
5 (100%) 1 voto

Durante el primer trimestre del pasado año 2020, Huawei presentó su línea de teléfonos insignia premium Huawei P40 5G, Huawei P40 Pro 5G y Huawei P40 Pro+ 5G. Parece ser que la compañía planea lanzar versiones más asequibles de sus teléfonos insignia actuales, ante las restricciones comerciales que limitan su acceso a componentes clave. Ya vimos que hay planes para un Huawei Mate 40E. Otro de los “re-lanzamientos” que realizará la marca será un Huawei P40 4G.

El Huawei P40 4G llegará como una versión más asequible

La fuente de la filtración es el informante Digital Chat Station a través de su cuenta en Weibo. Según lo que se puede ver en su publicación, encontró un listado en el ente certificador TENAA que incluye imágenes del próximo teléfono de Huawei. La fuente afirmó que este debutará con el nombre de Huawei P40 4G, primero en China. De igual manera confirmó que el teléfono estará impulsado por el chipset Kirin 990 estándar (no 5G).

El futuro terminal del gigante chino se identifica con el número de modelo Huawei ANA-AL00. El listado también confirmó algunos datos sobre el dispositivo, como sus dimensiones, el tamaño de pantalla y la capacidad de su batería. Los detalles del Huawei ANA-AL00 que han aparecido en TENAA coinciden de manera exacta con los del Huawei P40 5G. Además, su certificación en el ente 3C reveló que será compatible con tecnología de carga rápida de 22.5W, al igual que su versión 5G.

El Huawei P40 5G, como su nombre indica, hacia uso del chipset Kirin 990. Esta variante se diferencia de la versión 4G no solamente en cuanto a conectividad, sino que también presenta una CPU más veloz. Parece que el único cambio importante será la versión 4G del Kirin 990.

Especificaciones del Huawei P40 5G

Huawei P40 filtrado

Huawei P40 filtrado

El Huawei P40 5G presentaba una pantalla OLED perforada de 6.1 pulgadas con resolución Full HD+ de 1080 x 2340 píxeles. El chipset Kirin 990 5G llegaba acompañado de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Recibe energía de una batería con 3.800 mAh de capacidad que admite una tecnología de carga rápida de 22.5W.

La zona posterior del terminal es el hogar de una configuración de cámara triple bastante solvente. El sistema está compuesto por una cámara principal RYYB de 50 megapíxeles con apertura f/1.9, una lente ultra gran angular de 16 megapíxeles y un sensor teleobjetivo de 8 megapíxeles. La perforación en su pantalla albergaba un sistema de doble cámara frontal, compuesto por una lente principal de 32 megapíxeles y un sensor de profundidad por infrarrojos. 



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.