Un Xiaomi Mi 9 Lite surge como versión global del Mi CC9
3.3 (66.67%) 3 votos

Durante los últimos meses hemos visto mucha confusión e incertidumbre con respecto a futuros (y presentes) teléfonos por parte de Xiaomi o Redmi. Ya experimentamos algo así con los Redmi K20 y Redmi K20 Pro, los cuales pasan a ser para el mercado internacional parte de la línea Xiaomi Mi 9T (y de hecho aún no se anuncia oficialmente el Mi 9T Pro, la versión global equivalente del Redmi K20 Pro). Parece que estamos viviendo algo similar con la reciente nueva serie Mi CC9 que presentó Xiaomi. Algunos reportes apuntan a que el Mi CC9 llegaría al mercado global bajo el nombre de Xiaomi Mi 9 Lite.

El Xiaomi Mi CC9 Global sería un Xiaomi Mi 9 Lite, no un Mi A3 Pro

Haciendo un poco de memoria, la empresa anunció a los dispositivos Mi CC9e y Mi CC9 hace ya varias semanas. De entre estos, el Mi CC9e (la versión menor) terminó siendo el Xiaomi Mi A3 en mercados internacionales, manteniendo todas sus especificaciones, pero cambiando MIUI por Android puro como parte del programa Android One de Google. Luego de esto, se estaba dando por hecho que la versión más capaz de ambos sería un posible Mi A3 Pro. Finalmente parece que esto no será así, y saldría de China manteniendo MIUI, como el Xiaomi Mi 9 Lite.

Varios vendedores de Aliexpress han listado para preventa al Xiaomi Mi 9 Lite. Estos vendedores son de alta reputación como Mi Store y Fantacy, así que se pueden considerar de fiar. Pensamos que este año no tendríamos un Xiaomi Mi 9 Lite pues no se había filtrado ninguna noticia alrededor de él. Además, ya contamos con el Xiaomi Mi 9 SE, con un precio atractivo a estas alturas.

El polémico Xiaomi Mi A3

En caso de terminar confirmándose, tendremos que decirle adiós a una posible versión más avanzada del Xiaomi Mi A3 y conformarnos con el actual, basado en el Mi CC9e, y que ha levantado críticas entre muchos usuarios por ciertas decisiones polémicas (por ejemplo, su pantalla con resolución HD+ y su procesador Snapdragon 665, que se llega a mostrar a veces incluso menos potente que el Snapdragon 660 de su antecesor, el Xiaomi Mi A2).

Especificaciones y características del Xiaomi Mi A3 o Mi CC9

Cuenta con una pantalla AMOLED de 6.39 pulgadas con resolución Full HD+ de 1080 × 2280 pixeles. Sus funciones son potenciadas por un procesador Qualcomm Snapdragon 710 al cual le acompañan 6 GB de RAM. Está disponible n variantes con 64 Gb y 128 GB de almacenamiento. Su batería es de 4.030 mAh compatible con carga rápida Q.C 4.0 de 18W.

El principal punto de venta del dispositivo es su triple cámara trasera.  Incluye una lente Sony IMX586 de 48 megapíxeles con apertura de f/1.79, una lente ultra gran angular de 8 megapíxeles con campo de visión de 120 grados y un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. Ofrece funciones como súper modo nocturno estabilizado, modo retrato vertical, panorama, profesional, HDR, belleza por IA, reconocimiento de escenas por IA y grabación de video a cámara lenta a 960 fps.

Su cámara frontal es un sensor de 32 megapíxeles. Utiliza fusión de pixeles 4 en 1 para obtener imágenes de alta calidad en escenas con poca luz.

Fuentes: 1, 2



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.