Vivo X60 y Vivo X60 Pro: Exynos 1080 y cámaras ZEISS con estabilización gimbal
5 (100%) 1 voto

La serie de teléfonos Vivo X60 es oficial. Los Vivo X60 y Vivo X60 Pro son los primeros dispositivos en el mercado que usan el potente chipset Exynos 1060 de Samsung. Otro de los apartados estrella en la serie son sus cámaras con estabilización gimbal y óptica ZEISS. También estrenan el nuevo sistema OriginOS.

Especificaciones de la serie Vivo X60

Pantalla 6.56 pulgadas
AMOLED
Full HD+
120Hz + HDR10
Procesador Exynos 1080
RAM 8 GB/12 GB LPDDR5
Memoria interna 128 GB/256 GB UFS 3.1
Cámaras Traseras:
estándar: 48MP (apertura f/1.79, estabilización gimbal + OIS) / Pro: 48MP (apertura f/1.48, estabilización gimbal + OIS)
– 13MP ultra gran angular (120°)
– 13MP telefoto (zoom óptico 2x)
Pro: 13MP periscópica (zoom óptico 5x, Superzoom 60x) 

 

 

 

Frontal:
– 32MP

Software Android 11 (OriginOS)
Batería estándar: 4.300 mAh / Pro: 4.200 mAh
Carga rápida 33W
Conectividad 4G + 5G
Wi-Fi ac
Bluetooth 5.1
GPS
Extras USB-C
Audio HiFi
NFC
Precio lanzamiento estándar: 437 euros al cambio
Pro: 562 euros al cambio

Pantalla

Tanto el Vivo X60 como el X60 Pro tienen una pantalla perforada AMOLED de 6.56 pulgadas con una resolución de 2376 x 1080 píxeles y una tasa de refresco de 120Hz. Las pantallas presentan una relación de aspecto de 19.8:9 y certificación HDR10+. El panel LTM Sunscreen se desarrolló con Samsung para ser claro y brillante incluso bajo luz intensa.

Hardware

El potente chipset Exynos 1080 de Samsung fabricado 5nm impulsa las funciones de ambos modelos. El hardware se completa con 8GB o 12GB de RAM. Estará disponible en opciones con 128GB o 256GB de almacenamiento UFS 3.1. Las baterías se diferencian ligeramente, teniendo en X60 una capacidad de 4.300 mAh, mientras que el X60 Pro tiene una capacidad de 4.200 mAh. Ambos dispositivos vienen con soporte para carga rápida de 33W.

No cuentan con un jack de audio pero su salida de sonido a través de USB-C tiene certificación HiFi. Un chip NFC también está presente.

Cámaras

Las cámaras son uno de los mayores atractivos en la línea. Esta vez, incluso cuenta tecnología de lentes ZEISS. El X60 estándar presenta un sistema de triple cámara compuesto por un sensor principal Sony IMX598 de 48MP (apertura f/1.79, OIS de 4 ejes, estabilización gimbal), una cámara ultra gran angular de 13MP (120°, apertura f/2.2) y una cámara telefoto de 13MP (apertura f/2.46, 50 mm).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El modelo Pro presenta un módulo de cámara cuádruple. El sistema tiene el mismo sensor principal Sony IMX598 de 48MP con estabilización gimbal y OIS de 4 ejes, pero con mayor apertura (f/1.48) y lente 7P. La cámara ultra gran angular de 13MP f/2.2 tiene una función de corrección de distorsión (campo de visión resultante de 108°). Tiene la misma cámara telefoto de 13MP, pero añade una cámara periscópica de 8MP (apertura f/3.4, zoom óptico 5x, superzoom 60x).

Un modo permite tomar fotos de imágenes antiguas en blanco y negro y el teléfono restaurará los colores usando IA. Las cámaras también pueden capturar objetos que se mueven rápidamente, como niños y mascotas.

Ambos terminales tienen una cámara frontal de 32MP (apertura f/2.45) compatible con desbloqueo facial.

Sistema y precio de la serie Vivo X60

La serie Vivo X60 estrena el nuevo sistema operativo OriginOS 1.0 basado en Android 11. Sus precios y variantes se muestran a continuación.

    • X60
      • 8GB +128GB: 3.498 (unos 437 euros o 535 dólares)
      • 8GB +256GB: 3.798 (unos 475 euros o 581 dólares)
      • 12GB +256GB: 3.998 (unos 500 euros o 612 dólares)
    • X60 Pro
      • 12GB +256GB: 4.498 (unos 562 euros o 689 dólares)


¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.