Xiaomi Mix Fold 3, un dispositivo plegable que no escatima en nada
5 (100%) 1 voto

El Xiaomi Mix Fold 3 ya es una realidad, y tal como se tenía previsto el fabricante asiático ha presentado el día de hoy una gran alternativa para este segmento tan exclusivo.

No es secreto para nadie que Xiaomi es de tomar enormes riesgos en el sector móvil, y al presentar en este 2023 una novedosa alternativa para aquellos usuarios que les gusta estos dispositivos plegables, nos dice que está dispuesto a todo para tratar de superar a Samsung.

Sin embargo, aun tenemos la enorme duda si llegará o no a nuestro mercado; algo que muchos esperamos con ansias. Ya sin tantas palabras, conozcamos las bondades de este dispositivo plegable, que podría convertirse en un verdadero top ventas mundial.

Características del Xiaomi Mix Fold 3

Pantalla Panel Externo:

6,56 Pulgadas

Resolución FullHD+

120 Hz
Sensor de luz ambiente doble
Dolby Vision
Gorilla Glass Victus

Interno

AMOLED plegable de 8,02 pulgadas

Resolución en 2k

120 Hz de tasa de refresco LTPO

HDR10+

Procesador Snapdragon 8 Gen 2
RAM 12/16GB
Memoria interna 256/512/1TBGB
Cámaras Traseras:
– 50 MP
– 12 MP ultra gran angular

– 10 MP  telefoto 3,2X
– 10 MP super telefoto 5x

Frontal:
– 32 MP

Software Android 13 con MIUI 14
Batería 4.800 mAh
Carga rápida 67WInalámbrica 50W
Conectividad 5G
Wi-Fi 6
Bluetooth 5.3
GPS
NFC
Extras USB-C
Lector de Huellas en el Lateral

Un plegable que supera estándares

 

Para empezar el Xiaomi Fold 3 vuelve a renovar el diseño de su plegable, y esto no esta mal. A diferencia de Samsung que es un fabricante más continuista, el gigante asiático sabe muy bien que sus fans son más exigentes en este sentido. Ahora bien, como se puede ver en su ficha técnica este Smartphone destaca al convertirse en una tablet tipo libro que tiene un alcance de 8,02 pulgadas de diagonal, con tecnología AMOLED, resolución 2K, frecuencia LTPO de 120Hz, brillo de 1.300 nits con picos de hasta 2.600 nits, y una protección Gorilla Glass Victus 2.

Por otro lado, el Snapdragon 8 Gen 2 es el encargado de darle vida a este dispositivo; pero este imponente chip viene acompañado de tres más, dos de ellos dedicado al ahorro energético, y el último para fotografías. En resumidas cuentas, este año el fabricante ha querido brindarle apoyo a Qualcomm para que su gestión sea aun más eficiente. Si nos vamos hacia las configuraciones nos toparemos con 16GB de memoria RAM hasta con una configuración máxima de 1TB UFS 4.0.

Fotografía de un verdadero tope de gama

Sabemos que el gigante asiático desde hace mucho se ha mostrado interesado en establecer un formato fotográfico digno de un gama alta, y esto en parte lo ha logrado gracias a la colaboración con Leica. En este caso El Xiaomi Fold 3 viene con un sensor principal de 50 megapíxeles, Ultra Gran Angular de 12 megapíxeles, Teleobjetivo de 10 MPX 3,2x con OIS, y un Zoom Telescopio de 10 MPX 5x; todo ello respaldado con las diferentes configuraciones y lentes de la ya mencionada compañía Leica.

 

Por último y no menos importante, la batería de este dispositivo es de 4.800mAh, con una notable carga rápida de 67W, acompañada de 50W de forma inalámbrica.

Precio y disponibilidad

El Xiaomi Fold 3 de momento solo estará disponible en China, como se dijo aun no tenemos información oficial sobre su aterrizaje al occidente.

  • Xiaomi MIX Fold 3 con 12GB/256GB:  1.144 euros al cambio
  • 16GB/512GB:  1.271 euros
  • 16GB/1TB:  1.398 euros


¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.