Xiaomi Mi 9 5G con Snapdragon 855+ pasa por TENAA
5 (100%) 1 voto

Xiaomi planea lanzar una versión 5G de su buque insignia de la primera mitad del 2019, el Xiaomi Mi 9. El Mi 9 5G, como se ha denominado el teléfono, no solo incluirá un módem 5G, sino que en realidad diferirá del modelo LTE en otras áreas clave. Gracias a TENAA, ahora conocemos las especificaciones clave del teléfono casi por completo. Encontraremos mejoras en aspectos como procesador, batería y carga rápida.

Especificaciones del Xiaomi Mi 9 5G

El Xiaomi Mi 9 5G mantendrá la misma pantalla AMOLED de 6.39 pulgadas del modelo LTE. Al contrario de informes anteriores, la resolución no ha sido modificada. Esta se mantiene en los 2340 x 1080 pixeles (Full HD+) y no subirá a QHD+.

Mejora en procesador

Uno de los principales cambios en el teléfono es el procesador. Está alimentado por el nuevo chipset Qualcomm Snapdragon 855+ de ocho núcleos con una velocidad de reloj de 2.96 GHz. TENAA enumera tres variantes del dispositivo: 6 GB, 8 GB y 12 GB de memoria RAM; junto con 128 GB, 256 GB y 512 GB de almacenamiento interno respectivamente.

Las cámaras no parecen haber cambiado. El listado dice que la cámara trasera principal es un sensor de 48 MP pero no enumera los otros dos sensores. La cámara frontal tampoco ha cambiado y se mantiene en los mismos 20 MP. El teléfono también tendrá un zoom óptico de 2x como el modelo LTE.

Mejora en batería y carga rápida

El Xiaomi Mi 9 5G ejecutará Android 9 Pie bajo la capa de personalización MIUI, tendrá un lector de huella dactilar integrado en su pantalla y contará con una batería de 4000 mAh. Esta es otra de sus mejoras, la capacidad de la batería se ha incrementado en 700 mAh. También admite carga rápida que, según informes anteriores, será de 45 W y no 27 W como el modelo estándar.

TENAA también revela que el Xiaomi Mi 9 5G es algo más grueso y pesado que el modelo que no es 5G. Mide 8.95 milímetros y pesa 196 gramos. Los colores enumerados incluyen negro, rojo, azul, rosa, blanco, verde, morado y gris.

Con respecto al diseño, nada ha cambiado mucho. La única diferencia notable es la cámara trasera principal que tiene un anillo rojo alrededor como la del Mi 9 Transparent Edition. Es curioso que el fabricante no haya colocado la típica marca referente al 5G que están colocando la mayoría de empresas en la zona trasera de sus teléfonos insignia compatibles con la mencionada conectividad.

No hay información sobre cuándo se lanzará el teléfono, pero dado que TENAA ya lo aprobó, la fecha de lanzamiento debería estar a la vuelta de la esquina.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.