Xiaomi Mi8 Explorer Edition, lector de huella en pantalla y diseño translucido para lo mas top de Xiaomi 1 junio, 2018 Noticias de móviles / smartphones Valora esta noticia Xiaomi nos ha sorprendido durante su evento de presentación de dispositivos, porque además de presentarnos al Xiaomi Mi8 y a su edición SE, también nos encontramos con un Xiaomi Mi8 Explorer Edition, una versión mejorada del Mi8 con características y funciones avanzadas. El Xiaomi Mi8 Explorer Edition presume de ser pionero en incluir ciertas funciones novedosas, siendo la primera de estas un sistema de reconocimiento facial avanzado en 3D con hardware dedicado, pudiendo de esta manera ofrecer muchísimos más puntos de reconocimiento de facciones y haciéndolo más preciso y seguro. También el Xiaomi Mi8 Explorer Edition es el primero en incluir un lector de huellas incrustado bajo la pantalla que es sensible a la presión. Otra diferencia del Xiaomi Mi8 Explorer Edition con respecto al original la encontramos en el diseño, ofreciendo un cuerpo en cristal 2.5 translucido, dejando ver sus componentes internos en la parte superior trasera sobre todo, con bordes redondeados para mejorar la ergonomía y el agarre. También podemos ver en su parte trasera que añade una textura de Kevlar que recubre la batería y otros componentes, dándole un aspecto combinado entre diseño elegante y diseño industrial muy atractivo. Pantalla El Xiaomi Mi8 Explorer Edition Ofrece una pártanla de 6.21 pulgadas Super AMOLED igual que el Mi8, con una resolución Full HD+ 2248 x 1080 pixeles y una relación de aspecto 18.7:9 debido a la presencia de un notch. Ofrece una ocupación del cuerpo del terminal de 86.12% según Xiaomi, ofreciendo otras características adicionales como gama de colores DCI-P3, ratio de contraste de 60000, brillo de hasta 600nits, soporte HDR, modo lectura y pantalla “Always-On”. Lector de huella en pantalla sensible a presión y reconocimiento facial 3D El Xiaomi Mi8 Explorer Edition ofrece un lector de huella incrustado directamente en la pantalla donde solo debemos tocar y el terminal se desbloqueará muy rápidamente, Xiaomi afirma que al incluir un sensor de presión de alta sensibilidad, el desbloqueo de pantalla se hará con tan solo colocar el dedo configurado ligeramente sobre ella, escaneándolo instantáneamente, sin necesidad de presionar para ello. Otra característica añadida a esta edición se trata del reconocimiento facial 3D con hardware dedicado a ello, siendo también el primer teléfono Android en incluir este tipo de tecnología, mediante una compleja combinación de sensores y módulos (los cuales ocupan la posición del notch). Hablando del notch, en el encontraremos: la cámara frontal, sensor de proximidad, sensor ambiental, sensor infrarrojo, sensor de luminosidad y proyector de puntos. Gracias a la tecnología incluida, la cámara frontal será capaz de detectar hasta 33.000 puntos de facciones en nuestro rostros a partir de los cuales creará un mapa de profundizad, luego mediante inteligencia artífica y el procesador este mapa es transformado en una representación matemática de nuestras facciones que será usada para el desbloqueo facial. El tener la tecnología para crear complejas representaciones de nuestras facciones también permite a Xiaomi incluir su propia versión de Animojis, nombrados como Mi Meng, los cuales pueden capturar hasta 52 expresiones faciales para crear emojis animados que imiten nuestras expresiones y voz. Potencia y rendimiento En este campo no encontramos demasiadas diferencias con respecto al Xiaomi Mi8 original, ofreciendo un Qualcomm Snapdragon 845 (asistido con inteligencia artificial) junto a 8 GB de memoria RAM y un almacenamiento de 128 GB, ofrece una bateria de 3000 mAh con soporte Quick Charge 4.0+, todo bajo Android Oreo maquillado con la capa MIUI 10. Cámara Ofrece una configuración de doble sensor donde el principal es un Sony IMX363 de 12 megapíxeles y gran angular, con una apretura f/1.8 y tamaño de pixel de 1.4 micrones. El sensor secundario es un Samsung S5K3M3 de 12 megapíxeles que ofrece función de telefoto, teniendo una apertura de 2.4 y tamaño de pixel de 1 micron. La cámara ofrece estabilización óptica de 4 ejes, zoom óptico (gracias al sensor telefoto) y autofoco dual. En cuanto a video es capaz de grabar en 4K, así como grabar en cámara lenta a resolución FullHD y 240 fps. La cámara frontal se trata de un sensor de 20 megapíxeles que ofrece funciones como “3D Beauty”, 10 tipos de detección de escena automática mediante IA, función de espejo y HDR. Conectividad El Mi 8 Explorer Edition incluye 4G VoLTE, doble SIM, Bluetooth 5.0, USB tipo C, además de GPS doble banda. Precio El Xiaomi Mi8 Explorer Edition ofrece una única edicion de 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento a un precio de 3,699 yuanes (alrededor de 495 euros). ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.