Valora esta noticia

Durante el primer cuarto de este año Xiaomi lanzará al mercado una versión del Mi Mix 3 con conectividad 5G y con la presencia de un Qualcomm Snapdragon 855 como grandes protagonistas, siendo el primer terminal del fabricante en incluir el mencionado y más potente procesador móvil de gama alta. Tiempo después tocará el lanzamiento del segundo terminal con Snapdragon 855, el Xiaomi Mi9, dispositivo sobre el cual un filtrador desde China ha revelado varias características, además de su posible precio.

De acuerdo a la filtración, el Xiaomi Mi9 incluirá una pantalla donde el amplio e intrusivo notch de su antecesor pasará a ser un notch pequeño y discreto con forma de gota de agua, al estilo del OnePlus 6T. Esta pantalla tendrá un tamaño de 6.4 pulgadas, utilizará tecnología AMOLED y su relación de aspecto será de 19.5:9, mientras que su resolución se mantendrá en Full HD+.

El Xiaomi Mi9 incluiría en su pantalla un lector de huella integrado y sus dimensiones serian de 155 x 75 x 7.6mm, mostrándose como un terminal no compacto, pero sí ajustado para las dimensiones de su panel. Como mencionamos al principio contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 855, sin embargo de primeras no incluirá compatibilidad con la conectividad 5G puesto que adoptará el modem X24 de Qualcomm en lugar del X50. Su batería tendría una capacidad de 3500mAh siendo un progreso con respecto a su antecesor, y será compatible con carga rápida de hasta 32W, mientras que no contaría con carga inalámbrica.

Xiaomi-Mi-9-concept-by-Benjamin-Geskin

 Filtraciones recientes nos revelaban que el Xiaomi Mi9 será el primer buque insignia del fabricante en adoptar una configuración de triple cámara trasera, la cual estaría conformada por un sensor Sony IMX586 de 48MP como principal, un sensor secundario de 12MP y un tercer sensor con tecnología 3D ToF (Time Of Flight). La cámara frontal del terminal sería un sensor Sony IMX576 de 24MP.

El posible precio de salida del Xiaomi Mi9 según la filtración sería de 2999 yuanes (alrededor de 436 dólares o 384 euros) para su versión más “básica” la cual incluiría 6GB de memoria RAM y  128GB de almacenamiento interno (no expandible mediante MicroSD). Este sería lanzado durante el mes de mayo teniendo en cuenta las fechas de salida de su antecesor durante el 2018, aunque algunas fuentes hablan de una posible presentación durante el mes de marzo, lo cual de ser cierto significaría que podríamos ver al Xiaomi Mi Mix 3 en su versión 5G durante el Mobile World Congress (MWC) 2019 que se llevará a cabo en febrero en Barcelona, España.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.