Xiaomi Poco F1: Brutal relación calidad precio con Snapdragon 845 por 260 euros
5 (100%) 1 voto

El día de hoy Xiaomi ha revelado en India el primer smartphone de su nueva línea Pocophone: el Poco F1. Más que una nueva línea, Poco se trata de una sub marca y su objetivo principal es crear los terminales más rápidos posibles y haciendo hincapié en las características que el público realmente necesita, manteniendo a su vez un precio de escándalo. Veamos todo lo que tiene para ofrecer el nuevo Poco F1, que no es poco.

Xiaomi-Poco-F1-color-varints_

Diseño

El nuevo Poco F1 bebe directamente en diseño del Xiaomi Mi8, tenemos un formato full pantalla en su parte frontal donde el panel es completo protagonista, mientras en su parte superior encontramos un notch o recorte, y en la parte de abajo tenemos un marco más alargado o “barbilla”. Es en la parte trasera donde se notan más los cambios con respecto al Mi8 para reducir costes, ya que cambiamos el cristal por el policarbonato reforzado, a su vez la posición de las cámaras cambia en comparación al diseño de los ultimos Xiaomi, pasando a estar colocado el doble sensor en la parte central, justo debajo del sensor de huellas, sobresaliendo menos del cuerpo.

XIaoim-Poco-F1-infrared-face-unlock

El notch se encarga de albergar la cámara frontal, el auricular de llamadas y distintos sensores (sensor infrarrojo, luz infrarroja, sensor de proximidad) gracias a los cuales el Poco F1 ofrece desbloqueo facial en solo 0.4 segundos, con buen funcionamiento incluso en ambientes con baja iluminación.

Especificaciones

Nos encontramos con una gran pantalla de 6.18 pulgadas con tecnología IPS (otro cambio con respecto al Mi8 que cuenta con pantalla AMOLED) con resolución Full HD+ de 2246 x 1080 pixeles y un ratio de aspecto de 18.7:9. El panel ofrece un brillo máximo de hasta 500 nits, un ratio de contraste de 1500:1 y está protegido por Corning Gorilla Glass.

XIaomi-Poco-F1-internals

El Poco F1 se promocionó mucho como el “Maestro de la velocidad” y no es para menos, pues incluye el hardware más top disponible, un procesador Qualcomm Snapdragon 845 acompañado de 6GB u 8GB de memoria RAM LPDDR4X, combinación de hardware que obtiene unos 291.302 puntos en Antutu. A este lo asiste un sistema de refrigeración líquida denominado “LiquidCool” que ayuda a disipar el calor hasta 3 veces más rápido. En cuanto a almacenamiento interno encontramos opciones de 64GB, 128GB y 256GB UFS 2.1 para alcanzar las máximas velocidades posibles, el cual es expandible mediante MicroSD.

Todo lo anterior estará alimentado por una gran batería de 4000mAh con soporte a carga rápida Quick Charge 3.0

Cámaras

El Poco F1 ofrece una configuración de doble sensor en su parte trasera de 12MP + 5MP, donde el sensor principal es un Sony IMX363 (mismo sensor del Xiaomi Mi8) con un tamaño de pixel de 1.4um y una apertura de f/1.9, acompañado por un flash LED de doble tono. La cámara trasera incluye características como auto enfoque por Dual Pixel, efecto retrato y detección de escenas en tiempo real mediante inteligencia artificial.

En su parte frontal el Poco F1 cuenta con un sensor de 20MP Samsung S5K5E8 con una apertura de f/2.0 y un tamaño de pixel de 1.12um.

XIaomi-Poco-F1-Color-Variants

Sistema y otras características

El Poco F1 utiliza como sistema una versión modificada de MIUI denominada Poco Launcher, basada en Android Oreo 8.1 y con optimizaciones que han denominado “Turbocharged engine” para obtener la máxima velocidad. Xiaomi ha prometido que los smartphones Poco tendrán actualizaciones de software más rápidas. El Poco Launcher ha sido pensado también con el objetivo principal de este móvil en mente: obtener un rendimiento extremadamente fluido.

Xiaomi-Poco-F1-MIUI-App-Drawer

En cuanto a conectividad encontramos VoLTE, Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 5.0, GPS, USB-C. Otra cosa que mejoramos con respecto al Mi8 además de la batería y la refrigeración líquida es la recuperación del jack de audio. El Poco F1 está equipado con Dirac HD Sound junto con Smart PA para obtener una experiencia de sonido de alta resolución.

También se pone a disposición una “Armoured Edition” cuya diferencia está en que su cuerpo es de Kevlar en lugar de policarbonato, y está pensada para usos intensos.

Xiaomi-Poco-F1-Display

Precio y disponibilidad

El Poco F1 es un smartphone increíblemente completo, pero aun así han logrado ajustar el precio para ser también increíblemente asequible, siendo estos de:

  • 64 GB + 6 GB RAM – (~$300 o 260 euros)
  • 128 GB + 6 GB RAM – (~$343 o 295 euros)
  • 256 GB + 8 GB RAM – (~$415 o 357 euros)
  • Armoured Edition 256 GB + 8 GB RAM – (~$429 o 369 euros)

Poco-official-skins-Rs.-299

Estará disponible desde el 29 de agosto en la India, y Xiaomi ha confirmado que también tendrá versión internacional llegando a 50 mercados.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.