Valora esta noticia

Xiaomi como fabricante ha mejorado de manera impresionante en muchos apartados de sus móviles, siendo uno de los motivos por los que se ha vuelto tan popular. Uno de los puntos donde más se ha notado el salto de calidad este año ha sido en la fotografía, ya que si bien desde el año pasado había lanzado terminales de gama alta con una calidad fotográfica bastante buena, aún estaba varios pasos por debajo de los grandes fabricantes del mercado. Este año en cambio, a partir del Redmi Note 5 se mostró un salto en calidad de cámara de su gama media espectacular, a tal nivel que se convirtió fácilmente en la mejor cámara de un móvil de su gama y su precio, con bastante diferencia.

Recientemente Xiaomi continúa demostrando constante avance y mejora en este apartado, obteniendo últimamente altas puntuaciones en el benchmark fotográfico DxOMark, por ejemplo. Ahora el fabricante nos presenta un nuevo avance conseguido en este ámbito, ya que han desarrollado un algoritmo propio basado en inteligencia artificial al cual han denominado DeepExposure AI, que en teoría traerá una notable mejora a las fotografías que se tomen bajo limitadas condiciones lumínicas o de pobre exposición.

retouched-images-2

DeepExposure AI tiene como función principal restaurar el detalle y el color en fotografías pobremente expuestas, y Xiaomi junto con el anuncio también ha liberado algunos ejemplos de tomas tratadas mediante este nuevo algoritmo. Las situaciones con pobre exposición bajo condiciones complicadas suelen ser comunes en las cámaras de móviles en la mayoría de los fabricantes, más que todo debido a las limitaciones del espacio físico de un móvil en comparación a una cámara clásica. Xiaomi quiere ser de esos fabricantes que mitiguen bastante este problema con DeepExposure AI ayudando a balancear las tomas con nivel de luces más preciso y detalle más abundante.

retouched-images

El algoritmo divide la foto en sub-fragmentos, cada uno de los fragmentos obtiene un balance de exposición por separado, para finalmente ser todos unidos en una sola imagen final de mucha mejor calidad. Este proceso puede ser observado en las capturas liberadas por Xiaomi.

El algoritmo ha sido creado en el framework TensorFlow de Google con una GPU Nvidia P40 Tesla, mientras que se han usado imágenes RAW de MIT-Adobe FiveK para mostrar en acción a este nuevo algoritmo. No han detallado que terminales estrenarán este algoritmo o cuando llegará, pero sin duda es una gran noticia para todos aquellos usuarios de terminales Xiaomi interesados en obtener mejores imágenes con sus cámaras móviles.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.