ZTE Axon 40 SE, un gama de entrada con panel AMOLED
5 (100%) 1 voto

El ZTE Axon 40 SE es un dispositivo de gama media que conserva prestaciones realmente modestas, sobre todo cuando hablamos de su procesador Unisoc.

Sin embargo, existen otros factores que hacen de este Smartphone interesante; en definitiva, es un dispositivo sufre algunos recortes considerables, pero logra sobresalir. En fin, vamos hablar un poco de las principales características; para así ver de lo que en verdad es capaz.

Esto es lo que ofrece el ZTE Axon 40 SE

No hay que negar que el diseño del ZTE Axon 40 SE logra llamar la atención, y esto lo decimos por lo bien cuidado de los biseles en su parte frontal. Por otro lado, vemos que la configuración fotográfica está ordenada al puro estilo de Huawei; y sinceramente nos encanta. Evidentemente los materiales de construcción son en plástico, por todo el tema de los costos como muchos fabricantes están acostumbrados a implementar.

Otro puntazo de este dispositivo es su tecnología AMOLED, algo que sinceramente se agradece por el rango en el que se encuentra. A nivel técnico su pantalla es de 6,67 pulgadas en resolución FullHD+, ideal para el consumo multimedia. Lo que, si echaremos en falta es una frecuencia alta ya que se queda en los 60Hz, un dato que podría o no ser relevante para algunos usuarios. El llamativo sistema fotográfico está conformado por un sensor principal de 50 megapíxeles, Macro de 5 megapíxeles y profundidad de 2MPX, dejando por fuera el tan necesario Angular aquí.

El procesador como dijimos es de Unisoc, concretamente el T618 que corre a 2GHz. Ya para ir cerrando este artículo la batería de este ZTE Axon 40 SE es de 4.500mAh, una cifra que podría ser suficiente para llegar al final del día; aunque nos hubiese encantado ver los míticos 5.000mAh. En cuanto a la carga rápida es de 22,5W, algo lenta pero no podemos pedir demasiado por ello.

Precio y disponibilidad

Curiosamente el ZTE Axon 40 SE se ha presentado en México, y llega con un precio 304 euros al cambio. Un costo elevado por todo lo que ofrece, sobre todo cuando se habla de rendimiento y algunos apartados que se encuentran muy por detrás de otras alternativas que; por menos de los 250 euros ofrecen una mejor experiencia.

Nos encanta que ZTE esté trabajando en móviles interesantes, pero todavía está lejos de competir en la gama media junto a Xiaomi y realme que son los máximo exponentes en este lado del sector móvil. De cualquier forma, tendremos que ver como es el comportamiento del mercado y si finalmente llegará a España.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.