ZTE patenta un terminal con el auricular de llamadas en pantalla 29 noviembre, 2018 Noticias de móviles / smartphones Valora esta noticia Los fabricantes de terminales móviles quieren sorprender en sus maneras de buscar el mejor método para lograr obtener un terminal donde prácticamente no existan los marcos alrededor de la pantalla. El día de hoy se ha revelado una patente del fabricante chino ZTE, trayendo su propia alternativa de diseño con el objetivo de lograr el terminal full-pantalla que quieren sin tener que recurrir a la presencia de notchs y cejas. Mientras Huawei y Samsung se encuentran en plena competencia por ver quien lanza primero al mercado el primer terminal con pantalla perforada o formato Infinity-O (carrera a la cual parece que se une Lenovo), ZTE por su parte tiene su propia idea sobre perforaciones en pantallas, sin embargo las harían con otro objetivo. Mientras los mencionados Huawei y Samsung quieren colocar en esa zona un sensor de cámara frontal, ZTE quiere integrar en ese espacio el auricular de llamadas de sus dispositivos. Para implementar esto, ZTE ha optado por patentar su alternativa recientemente, y en el diagrama de la patente puede verse claramente cuál es su idea. Nos encontramos con un terminal donde el gran protagonista es su pantalla, prácticamente sin marcos en ninguno de sus bordes, mientras que en la parte superior del panel vemos una pequeña perforación en posición horizontal, totalmente rodeada de pantalla, en donde iría colocado el auricular de llamadas. El diagrama del terminal utilizado como ejemplo monta en su parte trasera un doble sensor de cámara acompañado de un flash LED, mientras que también se puede apreciar un lector de huella dactilar centrado. Lo que quedaría por resolver es el misterio de cómo se las arreglaría el fabricante con el asunto del sensor de cámara frontal, ya que en los diagramas del prototipo este no se encuentra visible por ningún lado, lo que quizá signifique que se encuentra integrado totalmente bajo la pantalla, sin ningún tipo de perforación necesaria para ello. Solo el tiempo dirá como el fabricante piensa aplicar este tipo de solución a sus paneles. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.