Microsoft Surface Neo y Windows 10X se retrasan, no llegarán este año
5 (100%) 1 voto

Durante el mes de octubre el pasado año 2019, Microsoft reveló un futuro producto único que la compañía planeaba comenzar a enviar desde este año 2020: la Microsoft Surface Neo. El dispositivo es un ordenador portátil de doble pantalla con un teclado adicional y soporte para lápiz óptico o stylus.

Para este dispositivo con un factor de forma único o poco común, el gigante de Redmond también desarrolló una nueva rama del sistema operativo Windows, a la cual denominó Windows 10X. Este tenía como objetivo el mejorar la experiencia del usuario en dichos dispositivos plegables o con dos pantallas.

Ahora, nuevos reportes que han surgido recientemente apuntan a que la compañía no podrá cumplir con su fecha de lanzamiento inicialmente planificada de vacaciones 2020 para los envíos de la Microsoft Surface Neo. Sin embargo, el informe agrega que el calendario inicialmente establecido para el lanzamiento del Surface Duo, un teléfono inteligente de doble pantalla potenciado por el sistema operativo Android, no se ha visto afectado.

Se retrasa la llegada de Microsoft Surface Neo y Windows 10X

Los dispositivos de doble pantalla que ejecutan el nuevo Windows 10X estaban planeados para ser presentados alrededor de la temporada navideña de este año 2020. Sin embargo, la compañía ha retrasado las fechas para esto, lo que probablemente se deba a la actual pandemia del COVID-19. Desde Microsoft ya habían advertido el pasado mes de febrero de este año que el coronavirus COVID-19 estaba afectando su cadena de suministro, la cual tiene su sede en China.

Características del dispositivo

La Microsoft Surface Neo es una computadora portátil de doble pantalla con bisagras de 360° que permite usar el dispositivo en varias formas. Cuenta con dos pantallas de 9 pulgadas y está impulsada por el procesador Lakefield de Intel. Tanto el Surface Neo como el Surface Duo con similares en apariencia, pero este último es mucho más pequeño y sus componentes internos también son diferentes, además de su sistema operativo que pasa a ser Android.

El portal de doble pantalla también tiene un teclado magnético que se conecta a la parte posterior del dispositivo. En el modo portátil, podemos decidir usar este teclado o el que se muestra en la segunda pantalla. Si optamos por el primero (que es más pequeño que la pantalla), la pantalla visible restante en la parte superior se convierte en lo que Microsoft llama “WonderBar“.

Windows 10X es una versión simplificada de Windows 10, pero, a diferencia de los intentos anteriores de Microsoft de una versión lite de su sistema operativo, Windows 10X puede ejecutar programas heredados y no solo aplicaciones de esa versión especifica de Windows.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.